09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

inuchos países como moneda fraccionaria o secundaria, llamada<br />

comúnmente "calderilla" o "morralla";<br />

e) El níquel, al igual que el cobre es acuñado como moneda,<br />

con objeto de facilitar transacciones comerciales de poco valor;<br />

f) El platino también fue acuñado en algunos paises europeos a<br />

principios del siglo pasado, entre ellos Rusia, pero rápidamente fue<br />

desmonetizado por su excesivo valor y gran escasez;<br />

g) El oro y la plata han sido los dos últimos metales utilizados<br />

para acuñar toda clase de monedas. En un principio fueron las<br />

monedas de plata las preponderantes; actualmente son las de oro,<br />

no existiendo prácticamente monedas de otro metal, salvo la mo-<br />

neda de vellón, destinada a pagos de escasa monta e importancia.<br />

C. Diversas clases de sistemas monetarios<br />

y sus características<br />

Los diversos sistemas monetarios podrían caracterizarse así:<br />

1. Moneda pesada y no contada<br />

Históricamente éste es el primer sistema. Se caracteriza porque<br />

la morleda no es medida por unidades, sino por el peso del metal<br />

que contiene; posiblemente no estaba acuñado, reali~ándose las<br />

operaciones comerciales mediante trozos o barras de metal de peso<br />

variable.<br />

Posteriormente, este sistema evolucionó utilizándose láminas de<br />

metal, que siendo iguales en peso debían tener el mismo diámetro<br />

e idéntico espesor.<br />

2. hlonometalismo simple o puro<br />

Caracterízase por el empleo de un solo metal como moneda,<br />

cuyas piezas gozan de libertad de acuñación y de poder liberatorio<br />

ilimitado, o lo que es lo mismo pueden ser acuñadas libremente y<br />

ser aceptadas en pago de cualquier deuda por voluminosa que ésta<br />

sea; como ejemplo de este tipo de moneda tenemos las diversas<br />

barras de hierro que constituían la única moneda en Lacedemonia<br />

y la denominada "as" entre los romanos.<br />

Este sistema tiene el inconveniente de que si el metal que lo<br />

sostiene es de un gran valor, se dificulta efectuar pagos de importe<br />

reducido, y si, por el contrario, tiene poco valor, existe dificultad<br />

en la cancelación de deudas de excesiva cuantía.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!