09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

valores que se vendan (PT)".26 Chandler, que reconoce esto, afirrna<br />

no obstante que la ecuación de cambio MV = PT suministra a!<br />

economiqta "el arrnazón lógico dentro del cual puede ordenar su<br />

análisis y sil interpreta~ión".~' Jarnes2-8 dice que múltiples autores<br />

se apoyaron en los movimientos cíclicos de los precios para<br />

sostener, contra la teoría cuantitativa, que tales movimientos no<br />

cstaban ligiidos a las cantidades de moneda en circulacicín.<br />

Por otra parte, el proceso itiflacionario no provoca iin aumento<br />

uriifortne en los precios sino que engendra disparidades en los<br />

movimientos de éstos.<br />

Se ha censiirado a la teoría cuantitativa de ser demasiado mecatiicista,<br />

es decir "olvidar los factores que actúan sobre 10s precios<br />

además de la ca~tidad de moneda" y demasiada estática, o lo qut:<br />

es lo mismo, "no mostrar suficientemente por qué juego de fiicr-<br />

zas, despu6s de qiie dilaciones y a pesar de cuántos obstáciiios, !:i<br />

cantidad dc rnoneda pueda actuar sobre los precios".2y<br />

Algunos de siis críticos ccnsideran que cs erróneo esttibleccr iin;~<br />

relación tle caiisalidad entre la primera parte de la ecuaciOri<br />

MV + nrv3<br />

-- -- - -<br />

1 T<br />

y la segunda (P). Abundan que eri caso de inflación,<br />

C<br />

cl nivel general de los precios sube antes J más rápidamente quc 1'1<br />

captidad (tc rnoneda en circulacióri y que en algunos casos el volii-<br />

inen de ciicillación puede hasta hdcerse insuficiente en relacii~n<br />

aiirneiito dc los precios. A la pretendida relación de causalidad, los<br />

pdrtidnrios de la teoría cuantitntiva, afirman que la relación entie<br />

el primer termino de la ecuación y el segundo, o sea entre la cdnti-<br />

dad de moneda en circiilación y los precios, es más que caus'll de<br />

interdepe:-idencia.<br />

R. hlktodo de saldos monetarios o teoría<br />

de 1'1s disponibilidades<br />

Al i

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!