09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4. Tipos de créditos<br />

Ligado a este problema está el de saber los principales tipos de<br />

créditos que conceden los bancos comerciales o de depósito. Aparecidos<br />

en épocas distintas y con un desarrollo más o menos intenso<br />

se puede hablar de créditos de circulación, de inversión y de<br />

consumo.<br />

El primero funciona a base de descuentos de documentos comerciales,<br />

letras, pagarés, etcétera, o mediante anticipos, que los<br />

bancos hacen a sus clientes en cuenta corriente o sea en cuentas de<br />

depósito, que actualmente es la situación más generalizada. En<br />

ambos casos, la institución bancaria cobra un interés que en general<br />

ha de ser inferior a la cuota media de ganancia que espera<br />

obtener el industrial. Se trata en general - de créditos a corto plazo,<br />

cuya finalidad es "realizar anticipadamente (es decir, antes de la<br />

venta efectiva) el valor de las mercanczás", "reducir el tiempo de<br />

rotación del capital circulante" para, a su vez, "reaccionar contra<br />

la baja tendencia1 de la tasa de ganancia que resulta de la inmovilización<br />

de una fracción cada vez mayor del capital en capital fi-<br />

El crkdito de inversión es un crédito a largo plazo y ciiyo objeto<br />

es aumentar el capital del prestatario, que de esta forma puede<br />

mejorar la cuota de ganancia que le originaría su capital inicial.<br />

Mandel lo define así: "Se trata de un crédito a largo plazo sobre<br />

sumas relativamente importantes, que, desde el punto de vista del<br />

acreedor, se concede para que le produzy --al empresario industrial<br />

o comercial- un ingreso d~radero".~ Suele a tralés de estos<br />

créditos el banco acreedor intervenir en la marcha de la empresa<br />

deudora, en su administración y a veces en la organización y orientación<br />

que debe dársele. Se trata de auténticos controles administrativos<br />

y financieros ejercidos mediante convenios y en múltiples<br />

casos a través de la compra de acciones o de obligaciones de la<br />

empresa.<br />

El crédito para el consumo es el más reciente y oneroso. Las<br />

dificultades para realizar la venta -el salto o transformacióri de la<br />

mercancía a dinero- a veces no se logra con la rapidez que quisiera<br />

el productor y en la cantidad necesaria, lo que pone en peligro la<br />

continuidad del ciclo productivo. Por otra parte, no siempre el<br />

"rnest Mandel, Tratado de economía marxista, Ediciones Era, México, 1969, t. 1, p.<br />

2099.<br />

Ibidem, p. 21 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!