09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

nado "iristitnciones de crédito" tres nuevas clases de estos organismes:<br />

los bancos o cajas de ahorro, los almacenes 9enerales de<br />

dephsito y las compañías de fianzas. Los bancos o cajas de ahorro<br />

esencialmente recibirían depósitos en cuenta de ahorros hasta<br />

$5 000, al 4 % anual, aunque también quedaron facultados pala<br />

tomar depCsitos a la vista, a plazo fijo o a preaviso no mayor de 30<br />

días. Respecto a este Último género de depósitos, los bancos o<br />

cajas de ahorro se ajustarían a lo ordenado para los de depósito y<br />

descuento. y por lo que se refiere a los depósitos de ahorro, conservarían<br />

como -arantía una reserva metálica igual al 5 % de tales<br />

b<br />

depósitos. Las disposiciones relativas a los almacenes generales de<br />

depósito repetían lo que ya había sido legislado sobre la materia<br />

en los años 1889 y 1900. Las compañías de fianzas, a pesar de que<br />

quedaron sujetas a las norinas propias de las iristltuciones de crédito,<br />

no fueron autorizadas para admitir depósitos bancarios ni para<br />

intervenir en la eniisibn de bonos o acciones.<br />

7. Panorama del sistema bancario en 1925<br />

A finales del año 1925, año en que se fundó el Banco de Méxi-<br />

co, la red de instituciones bancarias del país, en cuanto al número<br />

de organismos que la integraban, se había ampliado considerable-<br />

mente en relación al año de 1915, fecha en que se inició la rees-<br />

tructuración del régimen bancario. El sistema estaba formado por<br />

el Banco de ~México (banco central) con 21 siicursales; 24 bancos<br />

antiguos de emisión, más 24 sucursales del Banco Nacioiial de<br />

México y 3 del Banco de Crédito Español; 2 bancos de depósito, 5<br />

refaccionaries y 3 hipotecarios; 5 compañías de fianzas; 55 esta-<br />

blecimientos bancarios y 22 establecimientos bancarios asimilados,<br />

en los que estaban incluidas 12 empresas que operaban sin contar<br />

con la concesión re~pectiva.~<br />

Por lo que se refiere a su capacidad económica, el sistema banca-<br />

rio en su conjunto gozaba de una situación financiera hoiianciblc.<br />

pues adexnás de que sus recursos y sus operaciones pasivas se hd-<br />

bían incremcntado de modo importante, estas filtimas contaban<br />

con un respaldo metálico, en moneda nacional y en divisas cxtran-<br />

jeras, que superúba con bastante ventaja el encaje bancario fijado<br />

por la Ley General de Iiistituciones de Crédito. Por otra parte, Ids<br />

antiguos bancos de ernisi6n liabían ido liquidando satisFactorin-<br />

mente, de acuercto ~ o ~ i<br />

10 yzlr había dispuesto la ley ielatila de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!