09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

libertad de acuñación sólo existe para una de las monedas de los<br />

dos metales que forman parte del sistema, que en general ha veni-<br />

do siendo el oro, pues desde que fue establecido, finales del siglo<br />

pasado y principios del actual, cualquier otro metal, incluso la<br />

plata, tenía funciones secundarias desde el punto de vista moncta-<br />

rio.<br />

Otra de las características es que únicamente las monedas del<br />

metal que den contenido al sistema, gozan de poder liberatorio<br />

ilimitado y que la ley fija una relación de cambio entre tal moneda<br />

y cualquier otra que pudiera acuñarse.<br />

Diferenciado este sistema del anterior por el hecho de que la<br />

libertad de acuñación solamente existe para uno de los dos metales,<br />

adolece de los mismos defectos que el bimetalismo completo o<br />

perfecto tiene, inconvenientes que ya han sido expuestos.<br />

6. illr?nornetalismo compuesto o sistema<br />

de curso forzoso compuesto<br />

Este sistema es producto de la natural evolución de los que le<br />

precedieron, sobre todo de los sistemas de patrones paralelos y<br />

bimetálicos, ya sean perfectos o bastardos. La dificultad que pre-<br />

senta el sistema de patrones paralelos al realizar cálculos ccmpara-<br />

tivos de los valoris expresados en distintas monedas y a su vez la<br />

que presentan los sistemas bimetálicos, por el desalojamiento de<br />

uno de los metales en su función monetaria, quedan resiieltas por<br />

el sistema que pasamos a describir.<br />

Se caracteriza porque un solo metal posee plenamente la cuali-<br />

dad monetaria, es decir, goza de libertad de acuñación y de poder<br />

liberatorio ilimitado. Por razones prácticas circulan monedas de<br />

otros metales, distintos al aceptado como moneda, mas en calidad<br />

de simples fichas metálicas o de unidades accesorias para atender<br />

las necesidades de la circulación.<br />

Ha habido casi exclusivamente dos tipos de monometalismo: el<br />

de plata y el de oro. El monometalismo plata fue el sistema mone-<br />

tario en la Edad Media; actualmente predomina el segundo, Ilama-<br />

do sistema de patrón oro, el cual tuvo su origen en Inglaterra en el<br />

año de 1816. En líneas generales está sometido a las siguierites<br />

reglas:<br />

a) La moneda de metal elegido es la iínica libremente acuñada;<br />

h) Es igualmente la única que tiene poder liberatorio ilimitado;<br />

1'1 de cualquier otro metal sólo posee un poder de IiberaciGn res-<br />

tringido;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!