09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

variables y el volumen de moneda en circulación, es decir entre M,<br />

I P, V y T.<br />

Enunciamos algunas de estas tendencias o leyes.<br />

a) Si los precios (P) no se alteran, los medios de circulación (M)<br />

pueden aumentar, bien porque la masa de mercancías (T) aumen-<br />

?<br />

ta, o bien porque la velocidad de la moneda (V) disminuye, o<br />

porque ambos supuestos actúan a la vez. Inversamente, M puede<br />

disminuir, en el mismo caso de que P no se altere, si T disminuye,<br />

o si V acelera su curso, o tales circunstancias se producen a la vez;<br />

b) Cuando los precios de las mercancías tienden al alza, M pue-<br />

de permanecer inalterable si T disminuye en igual proporción que<br />

los precios han subido si V no se modifica, o si ésta, o sea V,<br />

aumenta con la misma intensidad que los precios, siempre que T<br />

no sufra alteración. Por el contrario, M puede disminuir, bien por-<br />

que T disminuya, si V no se altera, o porque V aumente, sin<br />

modificarse T, en mayer proporción que los precios. Es fácil infe-<br />

rir que si T y V permanecen fijos, las variaciones de P se reflejan en<br />

la niisma proporción en M;<br />

c) Cuando los precios de las mercancías tienden a la baja, M<br />

puede permanecer igual, si T aumenta en igual proporción que los<br />

precios han bajado, o si V disminuye en la misma proporción que<br />

los precios, siempre que en el primer caso V permanezca igual, y<br />

en el segundo T. Por el contrario, M puede aumentar si T crece en<br />

mayor proporción que la baja de precios, o si V disminuye más<br />

rápidamente, quedando en este supuesto inalterable T y en el ante-<br />

rior V. De igual modo, las variaciones de P quedarán reflqjadas en<br />

la misma proporción en M, si T y V no sufren modificación.<br />

Las variaciones de los diferentes factores, P, M y V pueden<br />

estimularse o neutralizarse en su totalidad, o parcialmente, de tal<br />

forma que no obstante los cambios de los precios, la cantidad de<br />

dinero en circulación permanezca constante, o se altere en el mis-<br />

mo sentido de los precios, en diferente, o en distinta proporción.<br />

Posiblemente nada mejor que concluir estos razonamientos con<br />

las palabras de Marx, que al terminar el apartado sobre "El curso<br />

I del dinero" escribió:<br />

La ley según la cual la cantidad de los medios de circulación depende de la<br />

suma de los precios de las mercancías que circulan y del ritmo medio del<br />

curso del dinero puede expresarse también diciendo que, dada la suma de<br />

valor de las mercancías y dado el ritmo medio de sus metamorfosis, la<br />

cantidad de dinero o de material dinero circulante depende de su propio<br />

valor. La ilusión de que son, por el contrario, los precios de las mercancías<br />

los que dependen de la masa de los medios de circulación y ésta, a su vez,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!