09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

adquirente .-si se trata de un obrero o empleado- puede comprar<br />

de .contado objetos de consumo duradero -refrigeradores, estufas,<br />

televisores, máquinas de coser, etcétera- por lo cual el industrial y<br />

el comerciante le facilitan la venta a plazos, mediante el desembol-<br />

so de una fracción, a veces permanente, del salario o sueldo que<br />

percibe. Este es e1 origen del crédito al consumo. De esta manera<br />

se amplía el mercado, la sociedad de consumo se extiende, y el<br />

precio de las mercancías se logra con exceso, pues al valor de las<br />

mismas se le carga un interés, superior al que el propio capitalista<br />

paga por el anticipo de dinero, materializado en el crédito de<br />

circulación o de inversión. El crédito al consumo está sumamente<br />

desarrollado de tal modo que hay un estrecho nexo entre tal tipo<br />

de crédito y la producción de bienes llamados duraderos.<br />

Creemos muy oportuno transcribir, al respecto, lo que E. Man-<br />

del expresa sobre la influencia del conjunto de los créditos enume-<br />

rados en la presente economía:<br />

En los primeros tiempos del capitalismo industrial, cada capitalista podía<br />

darse cuenta enseguida de si el tiempo de trabajo invertido para prodiirir<br />

sus mercancías era o no tiempo de trabajo socialmente necesario. Le basta-<br />

ba para ello con dirigirse al mercado, y buscar en él compradores para esas<br />

mercancías a su precio de Cuando el comercio y el crédito se<br />

interponen entre el industrial y el consumidor, el industrial comienza por<br />

realizar de manera automática el valor de sus mercancías. Pero, desde este<br />

momento, ignora ya si éstas encontrarán o no una salida real, si encontra-<br />

rán un "último consumidor". Mucho tiempo después de que él haya gasta-<br />

do el dinero, contravalor de las mercancías producidas, puede ocurrir que<br />

éstas no sean vendibles, que no representen Gerdaderamente tiempo de<br />

trabajo socialmente necesario. La depresión es entonces inevitable. El cré-<br />

dito tiende a alejar esta depresión, haciéndola más violenta cuando acaba<br />

por producirse. lo<br />

5. Alecaizismo a través del cual se crea<br />

o deslrzrye moneda de crédito<br />

II.ipn~)s, para facilitar su explicación, los siguientes supuestos:<br />

a) Un sol'> banco emite billetes: el banco de emisi6n;<br />

6) La moneda metálica no circula; la moneda que circula es el<br />

billete coiivertible; igiialmente son convertibles en moneda las deudas<br />

banc,irias.<br />

c) I,a actividad fii~damental de los bancos comerciales consiste<br />

cn recibir tlcphsitos de los particulares o crearlos medi;inte el des-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!