09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

4<br />

C4<br />

procurando así la posibilidad de corregir los desequilibrios de su<br />

balanza de pagos, sin recurrir a medidas ruinosas para la prosperidad<br />

nacional o internacional.<br />

De acuerdo con lo que precede, abreviar la duración y reducir<br />

la amplitud de los desequilibrios que afecten a las balanzas de<br />

pagos de los Estados miembros.<br />

B. Funcionamiento<br />

Las reglas que esencialmente norman el funcionamiento de este<br />

organismo internacional son:<br />

a) Los asociados tratarán con el fondo sólo a través de su teso-<br />

rería, banco central, fondo de estabilización u otra agencia oficial<br />

semejante;<br />

b) Los órganos directivos son: junta de gobierno, consejo direc-<br />

tivo y director gerente;<br />

c) Cada asociado tendrá 250 votos, más un voto por cada equi-<br />

valente de 100 000 dólares;<br />

d) Las aportaciories de los asociados, que en total darán un<br />

monto aproximado de 10 000 millones de dólares norteamerica-<br />

nos, se harán de acuerdo con el siguiente porcentaje: el 25 % como<br />

mínimo en oro y el resto en moneda nacional;<br />

e) La paridad de la moneda de cada asociado -que será fijada<br />

de acuerdo con la que exista 60 días antes de su ingreso al fondo-<br />

se expresará en oro o en dólares norteamericanos. El-fondo fijará a<br />

los asociados, para las operaciones en oro, un margen superior e<br />

inferior a la paridad, prohibiendo a los mismos comprar oro a un<br />

precio superior al precio de paridad, más el margen prescrito; o<br />

venderlo a un precio inferior al precio de paridad menos el margen<br />

señalado.<br />

C. Derechos y obligaciones<br />

Como derechos de los países miembros del Fondo Monetario<br />

Internacional se señalan los siguientes:<br />

a) Los países asociados tendrán derecho a adquirir del fondo las<br />

monedas de los demás, a cambio de la propia, bajo una serie de<br />

condiciones que previamente se indican;<br />

b) Los miembros del fondo podrán modificar la paridad de sus<br />

monedas sin el consentimiento del misma, si la modificación no<br />

afecta las operaciones internacionales de otros asociados;

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!