09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

y rápidos cil la segunda; esto explica por qué los precios suelen<br />

subir Icntainente al comienzo, cuando la oferta de dinero aiin?entn,<br />

y aceleradarneiite despuEs.<br />

Numkricamente podría expresarse así:<br />

Fase inicial:<br />

20x10<br />

Primera situación: P' = -<br />

40x1 01114<br />

Segunda situación: P" =<br />

En caso de dis~ninución<br />

y= .--------=---<br />

2 o 20 2 o - - 1<br />

40x112 4012 2 o<br />

- 200<br />

- 200<br />

----.---<br />

40014 100<br />

20x1 o - 200 200<br />

- - --<br />

40x3/1/12 120/12 1 o<br />

- 2<br />

- 20<br />

a) 1)isminución de los saldos monetarios y cii consecuencia dcl<br />

poder adqiiisjti\lo en forma de dinero, hasta que los precios hayan<br />

bajado lo suficiente;<br />

b) Disminución de la demanda y gastos en mercancías, según<br />

las necesidades o reacciones de cada quien;<br />

c) 1)isminución de los precios, hasta que el valor del dinero<br />

suba lo suficierite para restablecer el equilibrio entre la demanda v<br />

la oferta de dinero,<br />

d) Es casi seguro que al igual que en el caso de aumento en la<br />

oferta, haya cambios en la demanda de dinero. La demanda de<br />

dinero tiende a disminuir por uri descenso de T, provocado por la<br />

disminución cn los gastos. La tendencia de K a aumentar a causa<br />

del aumento del pesirriismo con respecto al volumen de empleo,<br />

ingresos y precios, tiene una dirección opuesta al fenórneiio ante-<br />

rior, coiitrarrestándolo. De aquí que:<br />

Si T baja o sube igual a lo que sube o baja K, el descenso en la<br />

oferta de dinero no provocará un descenso cn su demanda; en<br />

consecuencia, los precios bajarán en proporción a la oferta dc<br />

dinero.<br />

Si T baja 1116s de lo que sube K, el descenso en la oferta dc<br />

dinero provoca una reducción en su demanda, y los precios, por<br />

ello, bajan meiios que en proporción a la disminuciGn en la oferta<br />

de dincro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!