09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

29 Etapas posteriores<br />

En las etapas más elaboradas de la teoría cuantitativa se recono-<br />

cen tres factores determinantes del nivel general de los precios.<br />

Tales fa-t ores son:<br />

a) Cantidad u oferta de dinero;<br />

b) Velocidad de circulación del mismo; y<br />

c) Volumen de comercio que se ha de efectuar mediante dinero.<br />

ii) Ecuación de cambio<br />

Los partidarios de la teoría que venimos analizando utilizan<br />

para la mejor comprensión de la misma la siguiente ecuación de<br />

cambio: MV = PT, cuyos factores tienen los siguientes significa-<br />

dos:<br />

M expresa la cantidad promedio de dinero disponible en un<br />

periodo determinado, un año o fracción de año, por ejemplo; V es<br />

la velocidad de circulación del dinero o níimero de veces que cada<br />

unidad de dinero se gasta en el mismo periodo; así MV representa<br />

la oferta de dinero; T expresa el volumen de mercancías, servicios<br />

y vr!lores en el periodo indicado. En T cada artículo se cuenta cada<br />

vez que es motivo de transacción, por tanto, representa el volumen<br />

físico de mercancías adquiridas multiplicadas por una constante.<br />

En consecuencia y si la producción fuese de 100 000 unidades y el<br />

promedio de ventas de cada una de ellas 10 veces; T sería equiva-<br />

lente a un millón de unidades. P es el precio medio por unidad de<br />

mercancía durante el lapso que comprende a las anteriores varia-<br />

bles.<br />

Vemos, al observar las variables de la ecuación de cambio MV =<br />

TP, que el valor del dinero se determina, al igual que el de cual-<br />

quier otro bien económico, en el marco de la teoría subjetiva, por<br />

el juego de las fuerzas de la oferta y de la demanda. Por tanto, en<br />

la ecuación<br />

la oferta de dinero está expresada por MV y la demanda por T.<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!