09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1110 sustitutos O representativos del oro y de la plata, en nuestro<br />

caso. I,a función monetaria de! oro, enteramente disociada de su<br />

valor metálico, se completa con la de monedas inferiores igual-<br />

inente desgastadas por su uso en el proceso circulatorio. Esto abre<br />

Ia posibilidad de que objetos reIativamente sin valor, o de muy<br />

escaso valor, tales como un billete de papel, o papel moneda emiti-<br />

do por el Estado con curso forzoso, pueda reemplazar a las mone-<br />

das de oro, en sus propias funciones. Lo anterior nos ayuda a<br />

con~prender que si en las unidades metálicas el carácter puramente<br />

simbólico está disimulado hasta cierto punto, éste se manifiesta sin<br />

ambages y ecluívocos en el papel moneda.<br />

El oro, al desgastarse en su función de numerario, se convierte<br />

en símbolo de sí mismo, en representación de su valor primitivo;<br />

así, en aquellas esferas en que la circulación es más rápida surge la<br />

moileda signo, expresada inicialmente en monedas de oro de me-<br />

nor valor, para llegar, pasando por la moneda metálica subsidiaria,<br />

al papel rl-ioiieda, cl más ínfimo de los signos o símbolos de valor;<br />

de aquí qiie "si los simples si'gnos de valor pueden reemplazar a la<br />

moneda es porque durante el proceso -de circulación- la moneda<br />

de oro se coiivierte en signo de su propio valor".44<br />

Conviene aclarar que si el billete de papel brota de la función<br />

del dinero como medio de circulación, el "dinero crédito", como<br />

hemos dc ver en págirias inmediatas, perLenece a una esfera más<br />

elevada del proceso de producción social, surge de la función del<br />

dinero conlo medio de pago.<br />

Es conveniente insistir en dos últimas cuestiones. Una de ellas<br />

está relacionada con el carácter de las leyes que regulan la circula-<br />

ción del papel moneda en función del dinero, y otra con la razón<br />

que puede justificar la sustitución del oro por objetos sin valor,<br />

por simples signos privados de todo valor.<br />

Los billetes de papel en tanto que circulan realmente en sustitu-<br />

ción de la suma de oro de igual denominación, no hacen más que<br />

reflejar en su movimiento las leyes del curso de la moneda efectiva.<br />

De aquí que cualquier ley específica, proveniente de la circulación<br />

del papel moneda o billete, estaría condicionada a su proporcio-<br />

nalidad rrspecto al oro, ley que en definitiva consistiría en enun-<br />

ciar que la emisión del papel-moneda debe ser proporcional a la<br />

cantidad de oro o de otro metal del cual es su símbolo y que<br />

c.iectivamcnte dcbía circular si el billete de papel no existiera. No<br />

obstante y para fines prácticos convendría reafirmar lo siguiente:<br />

44Carlos hlxrx, Critica de Ea economia politica, p. 115.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!