09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Si un solo metal expresa el valor de la abigarrada cantidad de<br />

mercancías existentes, su magnitud ha de variar representándose<br />

en diversas unidades que pueden ser múltiplos o submúltiplos de<br />

una cantidad fija de metal considerada como unidad o patrón de<br />

medida. Así, la unidad de medida pudo ser, en un tiempo, la libra<br />

expresada en 10s metales como el oro, la plata y el cobre, antes de <<br />

que actuasen o fungiesen como dinero. "Por eso, en la circulación<br />

de los metales son los nombres antiguos del patróri-peso los que<br />

sirven de base a los nombres primitivos del patrón-dinero o patrón<br />

de los precios Ahora bien, las unidades monetarias fueron sepa-<br />

rándose paulatinamente de las unidades de peso. de tai modo qUe<br />

el nombre monetario y el nombre corriente de peso del metal<br />

-oro, plata, etcétera- liegaron a ser conceptos totalmente diferen-<br />

tes. Entre otras razones por la adopción de monedas extranjeras en<br />

pueblos poco desarrollados; por el de-plazamiento de unos metales<br />

por otros en su fiinción de medida de valores, que hacía alterar el<br />

peso primitivo; por ejemplo, al ser reemplazada la plata por el oro<br />

en sus ftinciones monetarias, la libra-plata fue substituida por 1/15<br />

de libra-oro, por ser ésta la correlación de valor entre uno y otro 4<br />

metal. Como última razón puede considerarse la práctica abusivri<br />

de los gobiernos al disminuir el peso primitivo de las monedas, las J<br />

cuales, y cn relación a su peso inicial, sólo conservrirori el nom-<br />

bre.6<br />

No debe confundirse la función medida de valores con la fun-<br />

ción patrón de precios del dinero. Como antecedente tendremos<br />

que si el conjunto de mercancías existentes reflejan sus valores en<br />

una mercancía específica, en cantidades precisas de ésta, al compa-<br />

rarlas entre si necesitaremos una unidad de medida, o sea una<br />

cantidad fija de oro -aJa que se reducirían las restantes mercan-<br />

cías si éste funciona como dinero- que con sus niúltiplos y sub-<br />

múltiplos se convertiría en el patrhn de precios. El dinero, pues, en<br />

esta última función mide el peso del oro. Conviene advertir que al<br />

ser modificado el contenido oro de las unidades monetarias -he-<br />

cho muy normal en la época presente- se alterarían los precios<br />

mas no las proporciones cuantitativas en que se interca~ibiarían las<br />

mercancías y el oro. Si un objeto, por ejemplo, vale 36 dólares<br />

equivalente a 1 onza de oro, por el hecho de que el contenido del<br />

dólar-moneda se redujese a la mitad, su precio aumentaría al doble<br />

-72 dólares- pero la relación del objeto al oro segiiiría siendo<br />

5Garlos Marx, El capital, t. 1, p. 59.<br />

6Carlos Marx, El cap:tal. t. 1, pp. 60-61.<br />

7<br />

'

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!