09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. En régzinen de patrón oro<br />

En un régimen de patrón oro, por definición del mismo, los<br />

tipos de cambio son fijos y fáciles de evaluar. Estarán deterrnina-<br />

dos por las relaciones que puedan establecerse entre las monedas<br />

respectivas y el oro. Si, por ejemplo, 2.50 francos franceses y un<br />

dólar pueden cambiarse por una misma cantidad de oro, la relación<br />

de cambio del dólar al franco será de 1 dólar = 2.50 francos<br />

franceses. Si, utilizando otro ejemplo, la misma moned,i dólar de<br />

los Estados Unidos tiene un valor de 1/36 onza de oro y el peso<br />

mexicano 11450, la paridad de ambas monedas será de 1/12.50<br />

dólar por cada peso mexicano, o sea 1 dólar = 12.50 pcuos, resulta-<br />

do de la relación de 1/36 a 11450. Para sir mis exactos en la<br />

relación de intercambio de una a otra moneda, habrá qiie tener en<br />

cuenta el costo del envío de oro de uno a otro país. A esto es a lo<br />

que se llama punto de exportación y punto de importación del<br />

oro. El primeró viene a ser el límite superior más allá del cual no<br />

puede elevarse el precio interno de una moneda, y el segundo, el<br />

límite inferior, debajo del cual no puede descender el precio in<br />

terno de la misma.2<br />

Ejemplificando, tendríamos que si en México el cambio actual<br />

sobre Nueva York resultase, por efecto de la ley de la oferta y la<br />

demanda, inferior a $ 12.50 por dólar, menos los gastos de trans-<br />

porte de lingotes de oro, los acreedores mexicanos preferirían reci-<br />

bir oro de los Estados Unidos a vender su moneda nacional a<br />

precio inferior al de la tasa de camb'o establecida, deducidos los<br />

gastos que se originasen por el envío del metal de uno d otro país,<br />

en este caso del país deudor, Estados Unidos, al país acreed(xr,<br />

México.<br />

Si, por el contrario, la relación establecida de 1 dólar a 12.50<br />

pesos mexicanos se elevase más allá de los gastos que suponen la<br />

compra del metal y el envío del mismo al extranjero, los deudores<br />

tendrían mayor interés en enviar unidades o bdrras metálicas a sus<br />

acreedores, que en vender sus unidades monetarias a precios silpe-<br />

riores a la relación de cambio estipulada.<br />

La primera situacibn corresponde al punto de entrada o impor-<br />

tación del aro y, la segunda, al punto de salida o exportaciór del<br />

oro.<br />

Basta decir, además, que el punto de exportación oro de iin país<br />

representa el punto de importación dc otro; así, el punto de cxpor-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!