09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2. Medio de circulación<br />

Al terminar el apartado en el que hlarx analiza al dinero como<br />

medida de valores, en su obra El capital, expresa:<br />

Por tanto, para poder ejercer sus fuiiciones prácticas de valor de cambio, la<br />

mercancía tiene que desnudarse de su corporeidad natural, convertirse de<br />

oro purarnente imaginario en oro real.. . Detrás de la medida ideal de<br />

valores acecha, pues, el dinero contante y sonantc.12<br />

De esta manera, se establece la unión entre la fiincibn básica del<br />

dinero -ser medida de valores- y la de ser a su vez medio de<br />

circulación, función que viene a complementar la anterior, posibili-<br />

dad que se logra porque en la medida ideal de valores subyace,<br />

el dinero en forma real y efectiva. El oro ha podido conver-<br />

tirse en moneda ideal, o medida de valores, porque las restantes<br />

mercancías expresan en él sus valores y se convierte en moneda<br />

real porque al enajenarse las mercancías lo eligen en su forma real<br />

de valor.<br />

La función del dinero como medio de circulación la estudiare-<br />

mos, siguiendo el esquema de Marx, en tres secciones: en la prime-<br />

ra habremos de analizar la circulación de las niercancías bajo el<br />

nombre de "Metamorfosis de las mercancías"; en la segunda, la<br />

circulación del dinero con el título de "El curso del dinero" y, en<br />

la tercera, con el nombre de "La Moneda. El signo del valor", se<br />

investigará la posibilidad y realización objetiva del reemplazo del<br />

oro por sus símbolos.<br />

A. hletamorfosis de las mercancias<br />

El proceso de cambio de las mercancías, en la etapa en que ya el<br />

dinero existe como equivalente general y en la que las mercancías<br />

tienen un precio, viene a desarrollarse er. el marco del siguiente<br />

esquema: el productor de una mercancía la conduce al mercado;<br />

allí la realiza por su precio o sea la cambia por una determinada<br />

cantidad de dinero expresada en libras esterlinas, por ejemplo, o en<br />

cualquier otra moneda; posteriormente cambiara este dinero por<br />

una nueva mercancía. El proceso de cambio tiene pues dos fases:<br />

transformación de las mercancías en dinero y nueva transforma-<br />

ción de éste en mercancía, Q lo que viene a ser "venta o cambio de<br />

' Carlos Marx, El capital, t. 1, p. 64.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!