09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

c ) Ciclo del capital-mercancías:<br />

En el primero de los ciclos aparece que el fin cfi sí, el factor<br />

determinante del ciclo, es el valor de cambio y no el valor de uso,<br />

o sea producir mercancías cuyo valor supere o rebase a las mercancías,<br />

fuerza de trabajo y medios de ~roducción, que fueron necesarias<br />

para elaborar las expresadas en M'. El proceso productivo en<br />

este ciclo -P- no es más que un eslabón entre la primera y la<br />

segunda fase de la circulación, D-M y D'-M', el maI necesario para<br />

poder hacer dinero, dice Marx, quien explícitamente escribe:<br />

Precisamente porque la forma-dinero del valor es la forma independiente y<br />

tangible en que se riianifiesta, la forrria de circulación D . . . D', cuyo punto<br />

de partida y cuyo punto final es e1 dinero efectivo, el hacer dinero, expresa<br />

del modo más tangible el motivo propulsor de la producción ~apitalista.~~<br />

Si el capitalista lanza al mercado D y retira D' -igual a D + d-<br />

es sencillamente porque sustrajo del propio mercado un conjunto<br />

de mercancías -M- con valor inferior al que pretende vender<br />

-M9-, valorización que, como expresamos, se logra en el proceso<br />

de producción -P-.De este modo podrá realizar el próximo ciclo<br />

con capital-dinero acrecentado.<br />

El hecho de que este periodo se inicie con D-M y termine con<br />

M'-D' -comprar para vender más caro- hace que coincida con e1<br />

ciclo del capital industrial, cuyo lema es hacer dinero, obtener la<br />

valorización del valor desembolsado.<br />

En el ciclo del capital productivo, la producción aparece como<br />

el fin primordial del capitalismo en cuanto se inicia y termina con<br />

el símbolo P; ello da la falsa idea de que el inversionista no tiene<br />

más propósito que el de producir por producir, sin el acicate de la<br />

plusvalía, cuya creación es e1 objetivo principal de este ciclo.<br />

En el ciclo del capital-mercancías la circulación lo inicia y lo ter-<br />

mina; la mercancía se convierte en dinero en ambos extremos. Al<br />

34~arlos Marx, EL capital, t. 11, p. 52.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!