09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sólo reducirse muy lentamente y con dificultad, la disminución del<br />

f ingreso ha de manifestarse en reducción de la producci6n y del<br />

<<br />

empleo ;<br />

c) Al reducirse los ingresos, algunos de los sectores que los<br />

perciben reducirían igualmente el consumo y esto haría que la<br />

inversión disminuyese, de aquí que podamos afirmar que una baja<br />

l en la inversión conduce a la disminución en el consumo y ésta a su<br />

vez en la inversión.<br />

C. Tercer caso: Expansihn de los<br />

ingresos monetarios<br />

Al especificar este tercer caso hemos de tener presente parte de<br />

los supuestos anteriores, o sea que los ingresos del periodo uno,<br />

procedentes del periodo inicial, son equivíllentes a 1 000 unidades<br />

nlonetarilis )- que éstas son distribuidas así: 800 en la adquisicióii<br />

de bienes de consumo y 200 al ahorro. 1,a diferenciación con los<br />

cítsos anteriores reside en que la inversión en este periodo está<br />

forrnad:i por la totalidad del ahorro, en nuestro supuesto 200 unidades,<br />

más otra cantidad procedente del desatesoramiento, de dine,o<br />

creaclo por los bancos o el gobierno o procedente del exterior;<br />

si tal cantidad la fijarnos en 100 unidades, tendremos que al<br />

final del periodo 1 los ingresos disponibles para el ciclo posterior<br />

serán de 1 100, constituidos por 800 unidades que generan el consumo<br />

y 300 ia inversión.<br />

En este caso, los ingresos pueden seguir aumentando en periodos<br />

ciicesivos hasta que lleguen a estabilizarse o incluso contraerse,<br />

pues de lo contrario se entraría en un proceso francamente inflacioi3ario.<br />

Las dediicciones que se pueden derivar del anterior supuesto<br />

sor:, entre otras, las siguientes:<br />

a) Los iiigresos monetarios pueden experimentar una expansión<br />

de periodo cn periodo si la inversión en cada caso es mayor que los<br />

ii ahorros procedentes del periodo anterior, lo cual puede producirse<br />

a causa de un aumento neto en la oferta de dinero o a causa de i ~ i i<br />

desatesoramier.to;<br />

b\ Cuaitdo el sistema ecoiióinico está ya operando cerca de sii<br />

capacidad máxima, una expansión de gastos atribuible al desateso-<br />

raniiento o a un aumento en la oferta de dinero, no aumenta 1:i<br />

producción real de manera considerable; simplemente ocasiona<br />

que los precios sean m¿ís altos. En tales condiciones, los aurilentos<br />

c~ilsiderables en la pioducci6n real pueden obtenerse sólo por

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!