09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la recolección de la cosecha del maíz para adquirir los zapatos y<br />

obtendrá éstos a crédito. 0<br />

2? El que la producción de ciertas mercancías se hace en precisas<br />

y determinadas estaciones del año y otras no. Así es en la<br />

mayoría de los productos agrícolas cuya recolección y venta se<br />

lleva a cabo a finales del verano o a principios del otoño. No<br />

obstante el campesino debió adquirir con anterioridad una serie de<br />

productos: abonos, implementos de trabajo, etcétera.<br />

3? El que la realización de las mercancías se lleve a cabo en<br />

próximos o alejados mercados. En este último caso sucede que<br />

ciertos productores de mercancías tienen necesidad de obtener<br />

mercancías antes de realizar las que ellos directamente elaboran. Y<br />

puede suceder que uno de los cambistas esté presto a vender,<br />

mientras que el otro no pueda por el momento comprar.<br />

Por todo esto las condiciones de venta deberán ajustarse al proceso<br />

de producción. En esencia uno de los cambistas vende mercancía<br />

ya existente que el otro compra como representante de un ;<br />

dinero futuro. El vendedor, pues, adquiere la categoría de acree- .<br />

dor, y el comprador la de deudor; y el dinero actúa como medio i<br />

de pago, o sea que la necesidad de vender y comprar mercancías a<br />

crédito motiva que algunos productores actúen como vendedores i ,<br />

con anterioridad a que otros grupos lo hagan igualmente como<br />

vendedores.<br />

En base a esta particularidad, el dinero viene a actuar como<br />

medida de valor en la fijación del precio de la mercancía vendida<br />

que se pagará a posteriori; y como medio de compra ideal, pues,<br />

aunque no existe más que en la promesa del comprador, hace pasar<br />

la mercancía a poder de éste. Posteriormente y al plazo fijado para<br />

el pago del precio de la mercancía es cuando el medio de pago -el<br />

dinero que actúa como tal- entra realmente en la circulación, o<br />

sea, pasa de manos del comprador a manos del vendedor.<br />

Al detenerse el movimiento de la mercancía en su primera fase,<br />

el dinero, en su calidad de medio de circulación, es atesorado, se<br />

convierte en tesoro, para incorporarse a la circulación en fecha<br />

posterior a la de la enajenación de la mercancía. Al igual que el<br />

vendedor transforma su mercancía en dinero a fin de satisfacer con<br />

éste sus necesidades y el atesorador para conservarla en forma de<br />

equivalente general, el comprador en función de deudor, también<br />

la enajena para poder pagar en la fecha que se haya estipulado. De<br />

antiguo comprador de una mercancía se convierte en vendedor de<br />

otra y esto por imperativos económicos. Se trata de adquirir dine-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!