09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

hará mención más adelante, y se convirtió posteriormente en un<br />

banco mexicano mediante el supuesto traspaso que hizo la casa !<br />

matriz inglesa de su sucursal en México a favor de una sociedad<br />

nacional, denominada Banco de Londres y México.<br />

En el mes de agosto de 1881 un grupo financiero franco-egipcio<br />

obtuvo la concesión del gobierno federal para establecer el Banco<br />

<strong>Nacional</strong> Mexicano. El contrato respectivo, que extendía su vigencia<br />

a 30 años, daba facultad al banco para emitir billetes, en un<br />

volumen tres veces mayor al monto de sus existencias metálicas, y<br />

preveía la posibilidad de que el mismo se ramificara por todo el<br />

país a través de agencias y sucursales. Por lo que respecta al capital<br />

social, su monto máximo ascendería a 20 millones de pesos, aunque<br />

el banco iniciaría sus operaciones con un capital pagado de<br />

tres millones, de los cuales una quinta parte sería aportada por<br />

capitalistas mexicanos. Por otra parte, el Banco <strong>Nacional</strong> Mexicano,<br />

conforme a los términos del convenio que le dio vida, adquirió<br />

otros importantes privilegios, como fueron la obligación por parte<br />

del Estado de no aceptar en sus oficinas federales más billetes que<br />

los lanzados por la institución -a excepción de los provenientes<br />

del Monte de Piedad, el cual gozaba de una prerrogativa similar<br />

con anterioridad al nuevo organismo de crédito-, la exención de<br />

diversas cargas fiscales, el manejo de las transacciones de cambio,<br />

cobro y situación de fondos del gobierno, y el derecho a enviar a<br />

sus accionistas, radicados en el extranjero, los intereses y dividen-<br />

dos correspondientes, libres de impuestos. A cambio de tales >en-<br />

t'~jas, el gobierno disfrutaría de una cuenta corriente en el banco<br />

con derecho a un sobregiro anual de 4 millones de pesos, a una<br />

tdsa de interés del 4 al 6 'il anual.<br />

A principios de 1882 -mes de marzo- el capital español-mexi-<br />

cano aparece en el ámbito bancario a través del Banco hlercantil<br />

A

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!