09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

mediante un permiso conferido por la Federación, además de que<br />

tendrían que ajustarse a las normas que en lo sucesivo reglarnenta-<br />

rían lasactividad bancaria y que quedarían incluidas en el nuevo<br />

Código de Comercio. Otra ventaja para el banco consistía en la<br />

exención de toda clase de impuestos, a excepción de los del timbre<br />

y predial. Por su parte, el banco atendería algunos aspectos de las<br />

finanzas públicas (como el servicio de la deuda públic'i interna y<br />

externa; la custodia de los depósitos de tipo pecuniario, constitui-<br />

dos en cumplimiento de algún ordenamiento del fuero federal; y el<br />

control de los fondos públicos, tanto dentro como fuera de la<br />

República) y pondría a disposición de la tesorería un crédito en<br />

forma de cuenta corriente, que fluctuaría entre 6 y 8 niillones, a la<br />

tasa de interés del 6 % anual.<br />

2. Los Códigos de Comercio de 1884 y de 1889<br />

Un acontecimiento relevante en materia bancaria, qiic se produ-<br />

jo en el año de 1884, fue la promulgacióii, por priinrra vez en<br />

México, de una serie de disposiciones tendientes a eiic-auzar ) a<br />

delimitar el campo de acción de las entidades financieras. Tales<br />

disposiciones, que formaron parte del Código de Comcrc io cxpcdi-<br />

do en junio de 1884, se pueden resumir en los siguier1tc.s puritos:<br />

a) Ningún banco podría funcionar (o contiiiuar fiiiicionando)<br />

en lo sucesivo, sin haber obtenido previamente la aiitorir,aciOn del<br />

gobierno federal;<br />

6) Se prohibía que los bancos o particulares extralijcros tuvie-<br />

sen en el país agencias o sucursales para cambiar los billetcs emiti-<br />

dos por las mismas;<br />

c) La emisión de billetes o de cualquier docurneiiti! que signifi-<br />

cara una promesa de pago requeriría la licencia expresa del gobier-<br />

no federal, y sería objeto, además, de un impuesto qiic $ravaría el<br />

importe total de los billetes puestos en curso en iin 5 'X :<br />

d) Para establecer una institución bancaria dcberí'i comprobar-<br />

se un capital siiscritc; dr $500 000.00 como mínimo,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!