09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En el mismo sentido se orienta Raymond P. Kent, cuando dice:<br />

En un mercado libre, las tasas de cambio, como todos los pre-<br />

cios, se determinan a través de la interacción de las fuerzas de la<br />

oferta y la demanda,8 entendiendo por oferta "las cantidades de<br />

moneda extranjera que se ofrecerán a varios precios o tasas"9 y<br />

por demanda "las cantidades que se tomarán a varios precios o<br />

tasas",1° tasas que pueden subir por un aumento en la demanda,<br />

una disminución de la oferta o la combinación de ambas; y bajar<br />

debido a una reducción en la demanda, un aumento en la oferta o<br />

al resultado de la alteración de ambas.<br />

Si los países tuvieren patrones diferentes, patrón oro uno de<br />

ellos y moneda inconvertible el otro, según los tratadistas que<br />

acabamos de indicar, las tasas de cambio serían establecidas por el<br />

mismo procedimiento que lo fueron cuando los patrones son in-<br />

convertibles. La razón es que en uno de los países la moneda no<br />

tiene respaldo metálico y en consecuencia no se pueden establecer.<br />

tasas fijas determinadas por las relaciones recíproc~is de ambas<br />

monedas con el oro y la plata, por ejemplo. No obstante lo ante-<br />

rior, cualquier país puede suspender la convertibilidad de la mone-<br />

da y no suspender la compra de oro, y autorizar sil exportación a<br />

niveles de instituciones bancarias centrales y para fines de transac-<br />

ciones nacionales u oficiales.<br />

11. BALANZA DE PAGOS<br />

1. Definición, estructura y análisis de sus<br />

principales conceptos<br />

Las anteriores opiniones nos acercan al conocimiento del tipo<br />

de operaciones -transacciones con mercancías, servicios o rnovi-<br />

mientos de capital- qiie dan derecho a un país a recibir pagos del<br />

extranjero y al de otras operaciones que, por el contrario, exigen<br />

pagos, o sea salida de moneda nacional. Esto plantea el problema<br />

del conocimiento y análisis de la balanza de pagos, pues, como<br />

hemos de ver, las partidas deudoras de la misma generan la deman-<br />

da de divisas extranjeras, en tanto que las partidas acreedoras gene-<br />

ran la oferta, entendiendo por partida deudora, "débito" o "de-<br />

be", el volumen de pagos que hacen los residentes a los extranjeros<br />

8Raymond P. Kent, Moneda y banca, p. 683.<br />

9~bidem. p. 683.<br />

1°Idem., p. 683.<br />

I<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!