09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

APENDICE B<br />

POLITICA BANCARIA MEXICANA<br />

SUMARIO: 1. De la Epoca Colonial al Porfiriato. 1. Las primeras institucio.<br />

nes bancarias. 2. Los Códigos de Comercio de 1884 y de 1889. 3. Le)<br />

General de Instituciones de Crédito de 1897. Sus disposiciones y resulta-<br />

dos. 4. Ify General de Instituciones de Crédito de 1908.11. De la Revolu-<br />

ción de 1910 al Maximato (1934). 1. La quiebra de los bancos porfirianos,<br />

1913. 2. Intentos para reestructurar al sistema bancario. 3. Creación de la<br />

Comisión <strong>Nacional</strong> Bancaria 4. Ley Genera! de Instituciones de Crédito de<br />

1925. 5. Fundación del Banco de México. 6. Leyes bancarias de 1926.<br />

A. Establecimiento del Banco <strong>Nacional</strong> de Crédito Agrícola. B. Bancos de<br />

fideicomiso. C. Reformas a la Ley General de Instituciones de Crédito.<br />

7. Panorama del sistema bancario en 1925. 8. La legislación bancaria de<br />

1931-1933. A. Las reformas a la ley constitutiva del Banco deMéxico,<br />

1931-1932. B. Nueva Ley General de Instituciones de Crédito y Ley de<br />

Títulos y Operaciones de Crédito, 1932. C. Reformas a la Ley Orgánica del<br />

Banco dr México, 1933. D. Creación del Banco <strong>Nacional</strong> Hipotecario Urba-<br />

no y de Obras Públicas y de la <strong>Nacional</strong> Financiera, 1933. 111. Los Sexenios<br />

Presidenciales. De 1934 a 1970. 1. Administración del general &aro Cár-<br />

denas. l? de diciembre de 1934 a 30 de noviembre de 1940. A. Reformas a<br />

la Ley del Banco de México, 1935. B. Reformas a la Ley del Banco de<br />

México v a la Ley General de Instituciones de Crédito, 1936. C. Nuevas<br />

reformas a la Ley del Banco de México y sus resultados, 1938. D. Nuevas<br />

instituciones nacionales de crédito, 1935 a 1938. 2. Administración del<br />

general Manuel Avila Camacho. l? de diciembre de 1940 a 30 de noviem-<br />

bre de 1946. A. Modificaciones a la Ley Orgánica del Banco de México y a<br />

la Ley General de Instituciones de Crédito, 1941. B. La política de la banca<br />

central ante el proceso inflacionario durante la Segunda Guerra Mundial.<br />

C. Creación de instituciones nacionales de crédito. D. La banca privada.<br />

3. Administración del licenciado Miguel Alemán Valdés. l? de diciembre<br />

de 1946 a 30 de noviembre de 1952. A. Medidas de carácter bancario para<br />

contrarrestar los efectos de la devaluación de 1948. Reformas a la Ley<br />

General de Instituciones de Crédito (1949). B. Instituciones nacionales de<br />

crédito. 4. Administración de don Adolfo Ruiz Cortines. l? de diciembre<br />

de 1952 a 30 de noviembre de 1958. A. La política del Banco de México y<br />

las reformas a la Ley General de Instituciones de Crédito en los años de<br />

1954, 1956 y 1957. B. Nuevas instituciones nacionales de crédito. 5. Admi-<br />

nistración del licenciaao Adolto LÓpez Mateos. l? de diciembre de 1958<br />

a 30 de noviembre de 1964.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!