09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propuesto vendría a satisfacer la necesidad de disponer de u11 efi-<br />

caz sistema monetario internacional, a base de la creación de:<br />

a) Un instrumento de moneda internacional que fuese aceptado<br />

entre las naciones, a fin de que los saldos bioqueados y las liquida-<br />

ciones bilaterales resultase11 innecesarios;<br />

b) Un método sistematizado para determinar los valores relati-<br />

vos de cambio de las monedas nacionales, de tal modo que se<br />

evitasen la acción unilateral y las depreciaciones de cambio en<br />

competencia;<br />

c) Un quantum de moneda internacional, que no estuviese de-<br />

terminado de una manera imprevisible -como podría ser el progre-<br />

so técnico en la industria del oro, por ejemplo-, ni gobernado por<br />

las variaciones resultantes de la política seguida por algunos países<br />

en relación a las reservas de oro, sino determinado por las necesida-<br />

des normales del comercio mundial y que fuese, a la vez, capaz de<br />

expansión y contracci~n premeditadas, con objeto de evitar Ids<br />

tendencias a la inflación y desinflacijn en la demanda efectiva<br />

mundial;<br />

d) Una institución central exclusivamente de carácter técnico y<br />

no político, para colaborar con otras instituciones internacionales<br />

en el planeamiento y regulación de la economía mundial.<br />

C. Unidad monetaria y fr~ncionamiento del sistema<br />

La unidad monetaria internacional se denominaría, como ya se<br />

dijo, bancor, y su valor, en términos de oro, sería fijado por el<br />

directorio de la Unión Compensadora Internacional. Respecto a<br />

los valores iniciales -en términos de bancor- de las monedas de<br />

los países participantes, éstos los determinarían mediante un<br />

acuerdo entre ellos mismos.<br />

I El fondo de la unión se constituiría con la suma de las cuotas<br />

/ que fuesen asignadas a cada país miembro. El importe de tales<br />

cuotas iniciales podría ascender al 75 "/o del promedio del volumen<br />

de exportaciones e importaciones de cada país en los tres años<br />

anteriores a la guerra, bien entendido que el monto de la cuota<br />

determinaría el alcance de la responsabilidad de1 país asociado en<br />

el manejo de la unión y de su derecho a participar de las facilidades<br />

de crédito que otorgase la unión.<br />

La liquidación de deudas entre países miembros de la unión se<br />

haría. mediante transferencias de bancors en los libros de la institucióii<br />

de acuerdo con las siguientes reglas:<br />

a) 1'0s países acreedores aceptarían el pago de los saldos que les

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!