09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

depositado en los bancos comerciales. Esto puede objetarse afir-<br />

mando que tales bancos no tienen por qué ampliar sus créditos a<br />

medida que se ensancha su base de efectivo.<br />

Lo que sí parece más viable es que la finalidad de contraer el<br />

crédito mediante la venta de valores estatales, cuyo propósito es<br />

reducir la bas2: del crédito, al afectar los depósitos bancarios, sea<br />

lograda. Es posible que a pesar de los múltiples alicientes de que<br />

puedan ser rodeados los bonos o valores, no sean adquiridos por<br />

desconfianza o cualquier otra razón de carácter o tipo monetario o<br />

político. Este ha sido el caso en muchos países en los que la<br />

elevación de la tasa de interés más que un atractivo ha sido un<br />

desaliento para la adquisición de dichos valores, cuya venta se ha<br />

considerado, en algunos países, como recurso último que los go-<br />

biernos tienen para obtener numerario o luchar contra procesos<br />

iriflacioriarios iniontenibles.<br />

Kock, que se ha detenido bastante en el estudio de este proble-<br />

ma, dice que las operaciones de mercado abierto descansan en los<br />

siguientes supuestos:<br />

que las reservas en efectivo de los bancos comerciales aumentan o disminu-<br />

yen de acuerdo con la naturaleza y extensión de las operaciones en el<br />

mercado libre del banco central; que los bancos comerciales tratarán de<br />

aumentar o disminuir sus préstamos e inversiones de acuerdo con el au-<br />

mento o disminución de sus reservas en efectivo; que el alcance o la de-<br />

manda del crédito bancario aumentará o disminuirá de acuerdo con el<br />

aumento o la disminución en la base del crédito y la baja o alza de las tasas<br />

del dinero, y que la circulación de los depósitos bancarios time una veloci-<br />

dad constante.I4<br />

A lo que objeta lo siguiente:<br />

En primer lugar, las reservas en' efectivo de los bancos comerciales no<br />

siempre aumentan o disminuyen en la de las ventas o compras<br />

de valores del banco central, pues algún factor perturbador puede estar<br />

operando simultáneamente.15<br />

En segundo lugar, los bancos comerciales no siempre aumentan o disminu-<br />

yen sus préstamos e inversiones en relación con el aumento o disminución<br />

de sus reservas en efectivo.16<br />

En tercer lugar, frecuentemente no sólo los bancos comerciales se abstie-<br />

nen de intentar el empleo sistemático de sus mayores reservas en efectivo,<br />

I4lbidem, p. 260.<br />

l5 Ibidem, pp. 260-26 1.<br />

l61bidem, p. 26 1.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!