09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

para ser reemplazada por el dinero; posteriormente es el libro el<br />

que abandona la cadena circulatoria para de nuevo ser reemplaza-<br />

do por el dinero y así sucesivamente, por lo que "la circulación<br />

exuda constantemente dinero".23<br />

Una última cuestión es planteada por Marx en el análisis de la<br />

metamorfosis de las mercancías. Señala que es un gran error creer<br />

que la circulación de mercancías supone necesariamente un equili-<br />

brio entre las compras y las ventas por el pretendido hecho de que<br />

cada vendedor es al mismo tiempo un comprador. Esto, dicho sea<br />

de paso, viene a negar la posibilidad de que existan crisis de super-<br />

producción. Al analizar las diversas fases por las que atraviesa la<br />

circulación de mercancías hemos visto que cada una de ellas tiene<br />

una significación propia que viene a caracterizar un momento de-<br />

terminado específico en las relaciones de los productores de mer-<br />

cancías y que, por otra parte, ambas fases constituyen un todo<br />

único que expresa la unidad de las relaciones de los productores de<br />

mercancías. Si es exacto que la venta y la compra constituyen a su<br />

vez una unidad, de esto no puede deducirse que la compra debe<br />

seguir inmediatamente a la venta. Nadie puede vender sin que ptro<br />

compre; mas nadie se ve obligado a comprar inmediatamente des-<br />

pués de haber vendido. Por el contrario y por el hecho preciso de<br />

que el ciclo o unidad de rotación está constituido por transaccio-<br />

nes independientes, es posible la interrupción de esta unidad que<br />

sólo podrá ser restablecida por medio de crisis, de aquí que Marx<br />

haya dicho, al concluir la investigación de la metamorfosis de las<br />

mercancías: "Por eso estas formas entrañan la posibilidad, aunque<br />

sólo la posibilidad, de crisis."24<br />

'Tal planteamiento de la circulación mercantil hace saltar las<br />

barreras que limitan al trueque o intercambio de productos. La<br />

operación del trueque debe ser simultánea, pues nadie puede enaje-<br />

nar su producto s;r. que a la vez otra persona enajene el suyo. La<br />

circulación de mercancías escinde la unidad de estas dos operacio-<br />

nes, ya que después de haber vendido nadie vése obligado a com-<br />

prar ni en el mismo lugar, ni al mismo tiempo, ni a la misma<br />

persona a la cual le vendió. La fórmula de la circulación de las<br />

mercancías M-D-M puede desdoblarse en M-D-D-M. De aquí que<br />

sea correcto afirmar que si "es verdad que la compra es el complc-<br />

mento obligado de la venta, . . . . no es menos cierto que su unidad<br />

23Carlos Marx, El capital, t. 1, p. 72.<br />

24~arlos Marx, El capital, t. 1, p. 73.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!