09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

iii) Cooperar efectivamente con otros países miembros, cuando<br />

los mismos, con la aprobación del fondo, adoptasen o mantuviesen<br />

controles con el propósito de regularizar los movimientos interna-<br />

cionales de capital. Esta cooperación incluiría, cuando lo recomen-<br />

dase el fondo, medidas adecuadas, como por ejemplo:<br />

a) No permitir la adquisición de depósitos, papeles de crédito o<br />

inversiones, por ciudadanos de cualquier país miembro, que signifi-<br />

case restricciones en la exportación de capital, excepto con el<br />

permiso del gobierno de ese país y del fondo.<br />

b) Informar ampliamente al fondo o al gobierno de cualquier<br />

país miembro acerca de toda propiedad financiera o crediticia de<br />

los ciudadanos de ese país miembro, y<br />

c) Cualquier otra medida que señalase el fondo.<br />

iu) Abstenerse de participar en ningún nuevo arreglo bilateral<br />

de liquidación de cambio extranjero y de comprometerse en múlti-<br />

ples trabas monetarias, excepto con la anuencia del fondo;<br />

u) Aceptar las recomendaciones del fondo acerca de cualquier<br />

política monetaria, o económica, existente, o propriesta, cuyo<br />

efecto fuese el de causar, tarde o temprano, un desequilibrio en la<br />

balanza de pagos de otros países;<br />

vi) Proporcionar al fondo toda la información que necesitase<br />

para su funcionamiento, en la forma y en el tiempo que el fondo la<br />

requiriese;<br />

uii) Adoptar la legislación adecuada o los decretos necesarios<br />

para cumplir sus compromisos con el fondo y facilitar sus activida-<br />

des.<br />

2. Unión Compensadora Internacional (Plan Keyne~)~<br />

A. Finalidades<br />

El 8 de abril de 1943 fue dado a conocer un plan elaborado por<br />

un grupo de técnicos británicos, asesorado por J. M. Keynes, en ci<br />

que se proponía la creación de una institución monetaria interria-<br />

cional, cuya finalidad sería contrarrestar, una vez terminada la<br />

Segunda Guerra Mundial, el desequilibrio del sistema monetario<br />

internacional motivado por movimientos especulativos, a gran L.>-<br />

cala, del capital a corto plazo. Así, el Plan Keynes preveía 1'1<br />

necesidad de abordar los siguientes aspectos en el campo nacional<br />

de la producción, el comercio y las finanzas:<br />

6~éase Academia de Ciencias <strong>Económicas</strong>, Planes de estabilfzación monetalia, p. 15.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!