09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

iii) Análisis de cada uno de los elemenfos<br />

de la ecuación de cambio<br />

M, cantidad de dinero. Puede dividirse en dos grupos: el efecti-<br />

vo en circulación y los depósitos en los bancos.<br />

Los depósitos, como veremos más adelante, pueden ser origina-<br />

dos:<br />

a) Por los efectivos depositados por los particulares en los ban-<br />

cos, o<br />

b) Mediante los préstamos e inversiones que los bancos llevan a<br />

cabo.<br />

La primera forma no influye sobre el volumen de la oferta de<br />

dinero, porque previo a este aumento hubo una contracción equi-<br />

valente en la cantidad de efectivo en circulación; por el contrario,<br />

mediante el segundo sistema, los bancos aumentan el volumen<br />

total de dinero, dando crédito en forma de depósitos, con las<br />

limitaciones fijadas por la ley, que los obliga a mantener en sus<br />

reservas -dinero en efectivo o fácilmente liquidable- un determi-<br />

nado porcentaje en relación a los depósitos creados y que varia de<br />

acuerdo con la política monetaria del gobierno o instituciones<br />

dependientes de él.<br />

Los factores que determinan la oferta de dinero, son: l5<br />

a) Ia magnitud de la base monetaria;<br />

b) Las cantidades relativas de efectivo y de depósitos que el pú-<br />

ljlico mantiene;<br />

c) La proporción entre las reservas bancarias y los depósitos en<br />

cuenta de cheques, de acuerdo con la ley.<br />

Los elementos del primero de los factores anteriores son la te-<br />

nencia de oro; la cantidad de dinero emitida por el gobierno, y el<br />

volumen de créditos otorgados por el banco central.<br />

La elección de la comunidad respecto a las cantidades relativas<br />

de efectivo y de depósitos que desea mantener es igualmente fac-<br />

tor determinante en la oferta de dinero debido a que un peso en<br />

efectivo no es, si cabe la expresión, más que un peso en sí, aunque<br />

depositado en un banco en la cucnta de cheques puede aumentar<br />

el medio circulante, por ejemplo, en 5, 10 o 20 unidades moneta-<br />

rias si la proporción determinada de la reserva es de 20 % , 10% o<br />

5%.<br />

El tercer factor -relación entre las reservas bancarias y los depó-<br />

L. V. Chandler, Introducrión a la teoría monetaria, pp. 54 y sig.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!