09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuando un nuevo crecimiento en el volumen de la demanda efectiva no<br />

produce )-a un aumento más en la producción y se traduce sólo en un alza<br />

de la unidad de costos, en proporción exacta al fortalecimiento de la<br />

demanda efectiva, hemos alcanzado un estado que podría designarse apro-<br />

piadamente como de inflación<br />

Dillard, apologista y divulgador de Keyries, refuerza esta idea al<br />

afirmar:<br />

Después de llegar aI empleo total, los ulteriores aumentos de la demanda<br />

efectiva SP desvanecen totalmente en subidas de precios. Así, pues, el<br />

empleo total es el punto en que comienza la verdadera inflación, y la<br />

inflación es, en este sentido, un fenómeno del empleo total. La verdadera<br />

inflación tiene lugar cuando se elevan los precios, sin que esta elevación<br />

vaya acompañada por la del empleo y la producción. La inflación es origi-<br />

nada por nuevos aumentos de la demanda efectiva después de haber aican-<br />

zado el enipleo<br />

Con este criterio se quiere desviar a la inflación de sus orígenes<br />

netamente monetarios, además de que se desconoce que algunos<br />

excesos en la demanda en relación a la oferta suelen originarse en<br />

una de las fases del proceso industrial, la llamada de auge, dado el<br />

carácter espontáneo y anárquico de la producción capitalista, del<br />

predominio monopolista en determinados sectores de la economía<br />

con el subsiguiente control de la oferta, así como de cualquiera<br />

otra razón económica, ajenas todas ellas a lo que es la esencia de la<br />

inflación, o sea, como ya se ha reafirmado, presencia en los canales<br />

circulatorios de una cantidad de papel moneda mayor a la que<br />

exige la circulación de mercancías, sin negar o dejar de reconocer<br />

que una demanda excesiva o demanda sobreabundante, basada en<br />

la emisión también sobreabundante de signos fiduciarios, puede<br />

conducir a un aumento más o menos importante de los precios<br />

n~ercantiles.~~<br />

A las anteriores consideraciones puede agregarse que los concep-<br />

tos de Keynes en el sentido de que el "empleo total es el punto en<br />

que comienza la verdadera inflación" no está muy de acuerdo con<br />

la realidad de los hechos. Basta recordar que la inflación existe<br />

permanentemente en la casi totalidad o totalidad de los países y<br />

24J. M. Keynes, reoría general de la ocupación, el interés y el dinero, Editorial Fondo<br />

de Cultura Económica. México. 1943. , D. . 291.<br />

2 5 ~ Diiiard. . La teoria económica de J. M. Keynes, Editorial Aguilar, Madrid, 1965,<br />

p. 242.<br />

26~. A. Tsagólov, Crítica de las teorias económicas, reformista j reuisionictas de la<br />

burguesía contemporánea, p. 243.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!