09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

términos de bancor, cada una de ellas debería poseer un contenido<br />

definitivo de oro, que sería su precio oficial en la adquisición de<br />

oro, más allá del cual no deberían pagar.<br />

Se establecía, además, que el valor del bancor, en términos de<br />

oro, sería fijo pero no inalterable, y él mismo se modificaría sólo si<br />

las existencias de oro en la Unión Compensadora Internacional<br />

fuesen excesivas.<br />

3. Semejanzas y diferencias de ambos planes7<br />

A. Sus semejanzas<br />

En ambos planes se proponía crear una institución de carácter<br />

internacional denominada Unión Compensadora Internacional, se-<br />

gún el Plan Keynes, y Fondo de Estabilización Monetaria, de<br />

acuerdo con el Plan White, cuyos miembros debían ser los gobier-<br />

nos o bancos centrales de los diversos países y de ningún modo<br />

personas o compañías privadas.<br />

Uno y otro planes proponían, igualmente, la creación de una<br />

nueva moneda internacional de cuenta con los nombres de bancor<br />

y unitas, con base en el oro, con equivalente previamente fijado en<br />

el plan norteamericano y no así en el plan inglés, el cual expresa-<br />

mente decía que "el valor del 'bancor' en términos de oro, será<br />

fijado por el directorio".* Ambas monedas, compartían, además,<br />

las siguientes características:<br />

a) Se emplearían para asignar a los países partícipes de la unión<br />

o el fondo, un crédito contra el cual podrían girar, ya en bancors o<br />

en unitas y a fin de efectuar sus deudas con el exterior y ajustar así<br />

saldos entre gobiernos y bapcos centrales;<br />

6) Realmente, tanto el bancor como la unitas no eran monedas 1<br />

en el verdadero sentido de esta palabra. Ningún particular podría<br />

usarlas, ni aun poseerlas. Sólo los gobiernos -reiteramos- o los<br />

bancos centrales podrían hacerlo en los términos que acaban de<br />

precisarse y después de agotar los medios normales de pago; +<br />

c) Como una y otra unidades monetarias estarían relacionadas<br />

en peso fijo de oro con las monedas respectivas de cada país, de<br />

hecho era volver al sistema denominado patrón oro, el cual tiene<br />

como fin principal el relacionar todas las monedas con' una deter-<br />

7~éase<br />

1. N. Mosin, Fondo Monetario Internacional, y C. D. H. Cole, Presente y Fu-<br />

turo del dinero, capitulo XV.<br />

"Academia de Ciencias <strong>Económicas</strong>, Phnes de estabilización monetaria, p. 38.<br />

3<br />

4<br />

t

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!