09.05.2013 Views

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

Download (16Mb) - RU-Económicas - Universidad Nacional ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

f<br />

*<br />

R. Kent: "cualquier cosa comúnmente usada y generalmente aceptada<br />

como medio de cambio o como unidad de val~r".~<br />

Para K. Wicksell, de la escuela sueca, "cualquier bien podía<br />

tener el papel de rn~neda".~<br />

Para C. R4enger, de la escuela vienesa, "la moneda tiene una<br />

utilidad propia: facilita los cambio^".'^<br />

Von Wiesser -también austriaco- afirmó que la moneda no<br />

tenía utilidad directa, valor de uso, sino que éste era reflejo de su<br />

valor de cambio."<br />

J. Schumpeter cree que cualquier bien puede convertirse en<br />

moneda, definiendo ésta "como todo bien aceptado como instru-<br />

mento liberatorio por acreedores o ven.Iedores".l2<br />

Alfred Marshall -escuela de Cambridge- dice: "la moneda no<br />

es deseada por sí misma, sino porque, en una forma cómoda, hace<br />

a SU poseedor dueño de un poder de compra inmediatamente dis-<br />

ponible".13 R. Hawtrey expresa que la función de la moneda es<br />

permitir cubrir las deudas y que una moneda abstracta puede ha-<br />

cerlo.I4<br />

Para terminar este catálogo de definiciones sobre la moneda,<br />

que sin duda puede ser útil para los propósitos de su clasificación y<br />

funciones específicas, recordaremos que para Adam Smith el tra-<br />

bajo, o su expresión en algún bien -oro y plata en los últimos<br />

tiempos-- ha sido y es la moneda original. Así nos dice: "El traba-<br />

jo fue el precio primitivo, la moneda original adquirente que se<br />

pagó en el mundo por todas las cosas perm~tables."'~ En el mis-<br />

mo sentido se expresó David Ricardo: "se recordará que el trabajo<br />

es, en definitiva, el precio que se paga por todas las mercan-<br />

cías".16 Por último para J. Stuart Mil1 el dinero no es otra cosa<br />

8Raymond P. Kent, Moneda y banca, Ediciones <strong>Universidad</strong> Javenana, Bogotá, 1964,<br />

p. 4.<br />

9~mile James, Historia del pensamiento económico en el siglo XX, Editorial Fondo<br />

de Cultura Económica, México, 1957, p. 186.<br />

lolbiden, p. 193.<br />

' ' ldem, p. 195.<br />

I21dem, p. 195.<br />

' 3~dem, p. 202.<br />

I41dem, p. 205.<br />

I5Adam Smith, Riqueza de kis naciones, Editorial España Bancaria, t. 1, Barcelona,<br />

1933, p. 71.<br />

I6~avid Ricardo, Principios de economía política y de tributación, Editorial Aguilar,<br />

Madrid, F. 355.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!