19.07.2014 Views

Manual sobre las metodologías para la recolección de datos a

Manual sobre las metodologías para la recolección de datos a

Manual sobre las metodologías para la recolección de datos a

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

332 ESTADÍSTICAS DEL TRABAJO INFANTIL<br />

Entrevistas individuales<br />

A continuación, se presentan algunas orientaciones <strong>para</strong> realizar entrevistas individuales:<br />

Intentar que los entrevistados se sientan cómodos y, <strong>para</strong> ello, el entrevistador <strong>de</strong>be<br />

«parecerse» al entrevistado en <strong>la</strong> medida <strong>de</strong> lo posible, en lo que se refiere al género, <strong>la</strong><br />

apariencia física y el dialecto.<br />

A ser posible, una persona <strong>de</strong> <strong>la</strong> confianza <strong>de</strong>l entrevistado o un familiar <strong>de</strong>be presentar<br />

al entrevistador y el entrevistado, y pue<strong>de</strong> ofrecerle también una breve explicación <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

investigación.<br />

Se <strong>de</strong>be garantizar siempre a los entrevistados <strong>la</strong> confi<strong>de</strong>ncialidad <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista, y se<br />

les <strong>de</strong>be tratar con respeto.<br />

Las entrevistas individuales pue<strong>de</strong>n ser estructuradas, semiestructuradas o más informales.<br />

Se <strong>de</strong>be realizar una prueba piloto <strong>de</strong> los cuestionarios con varios individuos simi<strong>la</strong>res<br />

antes <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarlos suficientemente fiables <strong>para</strong> un uso más extendido. Las entrevistas<br />

formales con cuestionarios estructurados no pue<strong>de</strong>n utilizarse en todas <strong><strong>la</strong>s</strong> situaciones,<br />

y el entrevistador <strong>de</strong>be juzgar su viabilidad en función <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> circunstancias.<br />

Las respuestas a <strong><strong>la</strong>s</strong> entrevistas <strong>de</strong>ben registrarse por escrito tan pronto como sea posible<br />

<strong>para</strong> evitar <strong>la</strong> pérdida <strong>de</strong> información.<br />

También pue<strong>de</strong>n surgir malentendidos o distintas interpretaciones <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> preguntas <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> entrevista. Por ejemplo, pue<strong>de</strong> que los padres o <strong><strong>la</strong>s</strong> madres no consi<strong>de</strong>ren que <strong>la</strong> actividad<br />

económica <strong>de</strong> su hijo o hija sea «trabajo» y, en algunas ocasiones, piensen que es<br />

una característica normal <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida familiar. Los investigadores <strong>de</strong>ben tener presente<br />

el problema <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> distintas percepciones durante <strong><strong>la</strong>s</strong> entrevistas con los padres u otros<br />

responsables adultos, y pue<strong>de</strong> ser que necesiten profundizar acerca <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

cotidianas <strong>de</strong>l niño o niña, incluso <strong>la</strong> asistencia esco<strong>la</strong>r y el tiempo que pasan con <strong>la</strong><br />

familia.<br />

Entrevistas a niños y niñas<br />

Las entrevistas a niños y niñas constituyen un mayor reto, y requieren más tiempo y paciencia<br />

que <strong><strong>la</strong>s</strong> entrevistas a adultos. 5<br />

Consi<strong>de</strong>raciones especiales<br />

Los entrevistadores <strong>de</strong>ben prestar especial atención tanto a <strong>la</strong> duración <strong>de</strong> <strong>la</strong> entrevista como<br />

al lenguaje que se utiliza, consi<strong>de</strong>rando <strong><strong>la</strong>s</strong> distintas eda<strong>de</strong>s y <strong><strong>la</strong>s</strong> etapas <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo o madurez<br />

psicológica <strong>de</strong> los niños y <strong><strong>la</strong>s</strong> niñas entrevistados. Cuando sea posible, se recomienda que<br />

el entrevistador trabaje con un especialista en comunicación infantil.<br />

Establecimiento <strong>de</strong> una buena re<strong>la</strong>ción<br />

Para romper el hielo con los niños y <strong><strong>la</strong>s</strong> niñas, lo mejor es crear un clima <strong>de</strong> amistad y<br />

sinceridad. Establecer una buena re<strong>la</strong>ción es esencial, ya que el objetivo <strong>de</strong> <strong><strong>la</strong>s</strong> ER <strong>sobre</strong> el<br />

trabajo infantil es conocer <strong><strong>la</strong>s</strong> situaciones <strong>de</strong> trabajo y <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los niños y <strong><strong>la</strong>s</strong> niñas, así<br />

como sus pensamientos y percepciones al respecto. Algunos niños y niñas que trabajan,<br />

acostumbrados a <strong><strong>la</strong>s</strong> dificulta<strong>de</strong>s cotidianas y <strong>la</strong> necesidad constante <strong>de</strong> buscarse su sustento<br />

y <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>rse a sí mismos, pue<strong>de</strong>n ten<strong>de</strong>r a ocultar o distorsionar <strong>la</strong> información ante<br />

los entrevistadores. En los casos en los que los niños y <strong><strong>la</strong>s</strong> niñas han trabajado <strong>para</strong> sus<br />

5 Véase también <strong>la</strong> tab<strong>la</strong> 8.1, capítulo 8.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!