11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOSi, por tanto, este espíritu comienza su formación, que parece partirsólo de sí, una vez más desde un <strong>principio</strong>, hay que decir que comienza,a la vez, desde un grado superior. El reino del espíritu quese forma de esta manera en la existencia constituye una sucesión enla que uno releva al otro, y en la que cada uno recibe del precedenteel reino del mundo. Su objetivo es la revelación de la profundidad, yésta es el concepto absoluto; esta revelación es, por tanto, la superaciónde su profundidad o su extensión, la negatividad de este yo quees en-sí-mismo, la cual es su enajenación o sustancia; y su tiempo, queesta enajenación se enajene en él mismo, de tal manera que sea en suextensión como en su profundidad, para el yo mismo"'.Una intención extremadamente afín recorre la acción del Fausto,en la que el yo propio se amplía al de la humanidad. Y este sujetoquiere ser afín con toda fuerza que conduce a las cosas, incluso conel espíritu de la tierra: el agente del mundo entero es Fausto, y Faustose desarrolla en todas las conformaciones de este agente del mundo.El viaje parte de lo insuficiente, siempre atormentado por la sed, y vahacia el acontecimiento, en el que termina la enajenación.Con tanto frescor como adecuación, el yo arranca una y otra vez,y sus ojos cambian. El hombre ante el jarro del que bebe es otro queel hombre ante la mujer, ante el cargo y demás cosas que le han desaciar. Bien entre Fausto en el sótano de Auerbach, o bien en las ampliasplazas, este algo amoldado tiene su prehistoria: es la historia delsujeto que comprende escalonadamente. Escalonamiento del yo enrelación con el no-yo del caso, en mediación con él, es comportamientoreflejo en el mundo. La obra de Goethe lleva implícito este escalonamiento,mientras que la Fenomenología lo lleva explícitamente, enuna arquitectura ordenada. Y la prehistoria de eüo comienza claramenteen la mística medieval y sus «itinerarios» hacia Dios. El viajeromismo modifica en el recorrido su equipo y aprestos de acuerdo conel terreno y el objeto con los que se enfrenta. La primera alma fáustica,alma del saber que se nos aparece claramente, fue Agustín, y elagustino Hugo de San Víctor es el primero que traza la serie escalonadade estados por los cuales un Fausto piadoso se acerca piado.samenteal eritis sicut Deus. Estos estados son cogitatio, meditatio, contemplatio, como los tres ojos por los que se conoce; y a estos estadosles corresponden como objetos: materia, alma, Dios. En el mismoitinerario, Nicolás de Cusa señalaba cuatro estados del sujeto del conocimiento:sensus, ratio, intellectus, visio, a los que se corresponden41. /Wd., p. 47,3.1 10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!