11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOiConcededme un solo verano, vosotros, los poderosos!Sólo un otoño para que madure mi canto,iy que luego muera mi corazónde un juego dulce saturado!El alma que no gozó en la vida de su derecho divinono hallará tampoco reposo allá abajo, en el Orco;pero si una vez se me logra lo más sagradoque alienta en mi corazón, el poema:¡Bienvenido entonces, silencio del mundo de las sombras!Contento estaré, aun cuando mi lirano me acompañe a las profundidades; una vezviví como los dioses, y nada más se requiere.De modo insuperable recorre esta poesía la voluntad de entrarmejor en la inmortalidad de la creación —de una creación concedida,anhelantemente concedida— que en la inmortalidad de la obra. O másbien, fundamenta la inmortalidad en la obra (aquí con total independenciade la gloria y, sobre todo, de su valoración por la posteridad)con la posibilidad de la creación y con su logro. La posibilidad de lacreación está limitada, es verdad, con resignación a algo irrepetibley, por tanto, transitorio, a un verano y a un otoño; pero esta irrepetibilidadno lo es en realidad, porque en ella brilla una participaciónantigua, o más exactamente, andquizante-cristíana en la vida de losdioses, en tanto que los inmortales por excelencia. Lo que era la participacióncristiana en la resurrección y la vida por el bautismo en lamuerte de Cristo, es ahora participación en la vida de un dios creador,tal como, desde luego, no lo conocieron los antiguos. En Hólderlinla embriaguez de la creación constituye la imitatio deorum, es decir,la participación en el coro de estos inmortales, y, en consecuencia, lainmortalidad en la obra, mientras ésta es creada. Después, sin embargo,también aquí, viene el mundo de las sombras, porque el sujeto nopercibe ya la inmortalidad, no prende a la inmortalidad de la obraninguna participación personal y presente. Eso sí, aquí, a diferencia delas disoluciones en el todo, se espera que una parte del propio mundodel espíritu se salve de la destrucción general. Y además, de una manera,al parecer, original: desde el nuevo eón de la obra de estructurahistórico-cultuial. Incluso aquí, sin embargo, encontramos una especiede préstamo procedente de profundidades curiosamente recientes dela conciencia cultural. Así, por ejemplo, la gloria tradicional romanaque, muy patriarcalmente, es desplazada a las estrellas. Así también unelemento egipcio en la fe en la duración, en la obra, comparable a la272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!