11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOen la buena literatura, así también el género trivial teosófico contienetensiones, entremundos e incluso arquetipos que se han pasado poralto; o por lo menos, puede ofrecernos algo así, usándolo con precaucióny de modo, por así decirlo, surrealista. Y ello precisamenteporque los atavismos teosóficos son tales porque no pretenden sertan distinguidos como la mitología católica del más allá, la cual, sinembargo, no es, en muchos aspectos, menos inaudita que aquéllos. Elelemento atávico, en cambio, lo mismo que el elemento trivial, sirveen muchas teosofías —precisamente por su falta de valor, porque nooculta su carácter trivial— para el uso inmediato, para penetrar enarquetipos míticos, en un mundo abigarrado, desenfrenado y misterioso.El mago forma parte de la religión, y quien prescinde de él noconocerá nada definitivo y suficiente sobre ésta. El mago no tiene lugaren el espacio desiderativo y ensoñador de lo incondicionado, superadordel todo, que es lo que nos queda después de desaparecer lasreligiones; pero, sin embargo, en el borde de este espacio cualquiercosa tiene competencia que no sean los sentimientos civilizados o lasdefiniciones inmunes al asombro. Incluso un mago tan problemáticocomo Apolonio de Tiana se encuentra más próximo a la esferareligiosa que Melanchton, como también, sobre todo, se halla máspróximo Jacob Bóhme que Schleiermacher. La trivialidad teosóficano ha tratado en serio un sólo punto, como lo hacen los mistéricosy, sobre todo, los místicos cristianos de los primeros tiempos. Pero,pese a ello, puede enseñarnos muchos trucos y añagazas y cuantashybris penetraron en lugares no destinados para ellas; donde RabíLow luchó con el arquetipo Astarté y donde eran temidos los Guardianesdel Umbral, en suma, donde era equipado el sujeto cuandopenetraba, tras la cortina, en supuestos mundos superiores. Ello notiene nada en común con el «impulso de Cristo», pero sí con atavismose imágenes fermentativas, con los entremundos y las imágenesde ídolos que lo preceden. También Goethe aprendió más de cerca lamagia de Eausto por los Rosacruces que, digamos, por Nicolai.Cabecilla y encantador; toda religión tiene un fundadorNo pinta el niño individual, sino que un algo infantil general pintaen él; y no canta el hombre del pueblo, sino que la miseria comúno la primavera común cantan a través de él. Lo que aquí vive en elindividuo y se manifiesta a su través es el grupo de algo infantil opopular. Para la creación de pinturas infantiles o para la composiciónde canciones populares no es necesario un yo, por así decir, bien298

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!