11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOporque el entendimiento y la voluntad que constituyen la esencia deDios tendrían que ser completamente distintos de nuestro entendimientoy voluntad (a nostro intellectu et volúntate toto coelo differredeberent) y sólo podrían asemejarse en el nombre, de la misma maneraque se asemejan el Perro, la constelación celeste, y el perro, elanimal que ladra {Etica I, proposición 17, escolio)"".Y lo decisivo sigue siendo: lo «completamente otro» rige tambiénpara las finales proyecciones de lo humano desde la religión. Lo «completamenteotro» es sólo también lo que da la adecuada medida dela profundidad a todo lo anhelado bajo la divinización del hombre.Lo «completamente otro» da a la hybris de Prometeo aquel caráctertitánico real que distingue lo prometeico de la superficialidad de lamera individualidad, así como también de la menesterosa humanizacióndel tabú. Lo «completamente otro» penetra con su abismo enla hybris de Thomas Müntzer convirtiéndola en mística, en rebeldíaheredera del reino: «Como a todos nos ocurrirá al advenimiento dela fe, que nosotros, hombres de carne, nos convertiremos en diosespor el hecho de haberse hecho hombre Cristo, siendo, por eso, conél discípulos de Dios, enseñados y divinizados por él». Lo que estonuminoso en el regnum humanum contiene no es, por eso, la capitulacióncastradora ante una sublimidad heterónoma y su «en lo alto»,que son considerados como la misma cosa porque en ellos no apareceel hombre; lo que contiene es, al contrario, aquel «completamenteotro» totalmente distinto, que no puede pensar con suficiente grandezay de modo suficientemente abrumador lo que el hombre es. Deahí la imponente sorpresa cuando lo «completamente otro» penetraen los contenidos designados como religiosos y mantenidos en libertad,haciendo que éstos se aproximen, no como lo abrumador, sino,al contrario, como lo portentoso. La intransmisibilidad de categoríasinmanentes-tradicionales a la esfera religiosa, precisamente este salto,se nos muestra como la suprema ideología del hombre en las palabrasde Pablo: «Lo que ningún ojo ha visto, ningún oído ha escuchado niha llegado al corazón de ningún hombre, lo tiene Dios preparadopara los que le aman» (1 Corintios 2, 9). Lo portentoso como lo completamenteotro en consideración del mundo religioso objetivo se nosmuestra aquí claramente como el misterio de la alegría en su sentidomás propio, triunfante en lo religioso, es decir, como el contenido de<strong>esperanza</strong> del hombre que se abre camino hacia lo «completainente120. B. Spinoza, Ética demostrada según el orden geométrico, ed. y trad. de A.Domínguez, Trotta, Madrid, ^2005, pp. 53 ss.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!