11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

•49. PARADIGMAS DE LA TRASPOSICIÓN DE FRONTERAS: FAUSTOno dirigida a los placeres de la carne en general, sino a la sociedadcortesana francesa. En Moliere, el seductor se convierte en el tipodel caballero de la época: intrépido, pero un frío racionalista en elque no hay pasión alguna, sino sólo egoísmo. Triunfa, sin duda, porsus extraordinarias armas amorosas, por su encanto ingenioso o altanero,pero más todavía por el poder social que puede movilizary poner en juego; y en las damas de la alta sociedad, también porsus promesas de fidehdad y de matrimonio. Don Juan, por lo demás—de acuerdo aquí con la incipiente Ilustración burguesa—, no es yaun blasfemo, sino un ateo; y por eso su liltimo desafío pierde todotrasfondo, y su valor frente a las potencias supraterrenas, en las queno cree, nos aparece más como desafío a la gente piadosa que comomanifestación de un librepensador. En comparación con sus otrasgrandes obras, el Don Juan de Moliere no tuvo mucha resonancia.El antitético argumento se conservó, más bien, a lo largo del sigloxvili en el teatro de marionetas o en piezas populares; con Las diversionesde Gaspar, que sustituye a Leporello, con el seductor que seprecipita, derecho, pero merecidamente, en el infierno. Y Da Ponte,el libretista de Mozart, ha recuperado para la figura destellante todala dimensión que necesitaba la música de Mozart para expresar tantola iniquidad como lo utópicamente conmovedor. Tanto la iniquidadcomo lo utópicamente conmovedor decimos, una contraposición portanto, y aquí se nos muestra el elemento nada claro en esta especiede trasposición y desasosiego, se nos revela el problema de Don Giovannien Mozart, que no es otro que el de un titanismo curiosamentesalpicado. ¿Es Don Giovanni, tal como Mozart nos lo presenta, unlobo o una fisonomía humana en medio de larvas sin cuento? ¿Perteneceplenamente a la sociedad del Anden régime como su representantemás disoluto, o resuena en él como rebelión erótica algo asícomo un retorno a la naturaleza? ¿Designa Don Giovanni, una vezreconocido como fenómeno explosivo, una mera naturaleza degradadatal y como surge, corrupta ella misma, del feudalismo en ruinas,o bien nos ofrece una naturaleza auténtica, una naturaleza musical ensí para la música de Mozart, es decir, una naturaleza de ningún modocorrupta? ¿Es el Don Giovanni de Mozart tan sólo Anden régimey rococó, o éste se vuelve contra sí mismo, no sólo en el ocaso delúltimo acto y en las amenazas que lo preparan, sino en una especiepre-byroniana del héroe, que no quiere ver su voluntad encorsetadaen leyes restrictivas? En contra de ello habla, sin embargo, la frivolidadde Don Giovanni, y muy en especial la utilización de monopoliosfeudales para el registro de sus conquistas. Las cuales no se hallan en99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!