11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

54. EL ULTIMO CONTENIDO DESIDERATIVO Y EL BIEN SUPREMOescritura natural en números y figuras perdura asombrosa e instructivamente.Es la fe que iba a liberar la misma ciencia natural matemática,y que ésta, después, al rechazar todas las cualidades, iba a mataren su cientificismo. Podría creerse, sin embargo, que se está oyendo aCézanne o también, en su profundidad, al tardío Platón pitagorizado,cuando Galileo describe así el campo de sus investigaciones: «El verdaderolibro de la filosofía es el libro de la naturaleza, siempre abiertoante nuestros ojos. Sólo que es un libro escrito en otros caracteresque los del alfabeto; las letras son triángulos, cuadrados, círculos, esferas,conos, pirámides y otras figuras geométricas». Pero estas figurasen Galileo no han perdido completamente un carácter cualitativo,un carácter que vive plenamente en aquellos pensadores alemanes delRenacimiento que quisieron o pudieron centrar su atención, no sóloen el cálculo, sino en la fisonómica natural. Paracelso buscaba inclusotoda una serie de claves de figuras analógicas en las plantas y metales,muy especialmente en los medicinales, denominando todo ello, enun sentido amplio, «el arte signata». Este arte es el que señala a lascosas, especialmente a las specifis, un nombre que no es indiferentea sus configuraciones, sino que expresa su «naturaleza», y, a la vez,la relación correspondiente (hostil o coincidente) de estas «naturalezas»entre sí, sobre todo con la del hombre y sus partes. Con laidea de la correspondencia o concordancia de las signaturas apareceen esta doctrina, a la vez, un motivo distinto, muy antiguo: el de laconexión simpatética de las «naturalezas», transmitida por el últimodescendiente de los mitos astrales, la astrología. «Lo que en la Tierraes hierro, es bihs en el hombre, y Marte en el cielo», dice Paracelsoen el libro Paramirum: tales correspondencias astrológicas dabanaquí a los arquetipos de las cosas su conexión de arriba hacia abajo,de abajo hacia arriba a través del cosmos, o más bien, el fundamentopara su aceptada «analogía» objetiva. No obstante lo cual, a toda«naturaleza» le queda como rasgo característico su independencia, lalie su signatura, que es en Paracelso lo morfológico, bien del géneroo bien del «carácter» individual, Jakob Bohme, en muchos aspectosdiscípulo de Paracelso, escribe sobre tales características en el libroDe signatura rerum:Y no hay ninguna cosa creada en la naturaleza que no revele exteriormentetambién su figura interna. Tal como lo echamos de ver en lafuerza y forma de este mundo, en el que la esencia se revela con elalumbramiento en una alegoría, y tal como lo echamos de ver y percibimosen las esttellas y los elementos, tanto en las criaturas, comotambién en los árboles y las hierbas.479

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!