11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

I M Á G E N E S D E S I D E R A T I V A S D E L I N S T A N T E C O L M A D Oque tanto puede designar el cadáver como la naturaleza inorgánica,contribuye así mismo a unir a la muerte un pavor pánico: a entenderlacomo tentación, no sólo como consuelo en el cosmos inanimado,como desposorio con él.Algo donde el hombre no existe atrae extrañamente a sí. Dos testimoniosponen en claro, en último término, lo que significa la equiparaciónde la muerte con Pan. Uno de estos testimonios se encuentraen el Erlkónig (el rey de los elfos), que no contiene sólo horrory el infructuoso cabalgar por la vida. Ni tampoco sólo la seduccióndemoníaca que susurra y promete a través del horror flores de milcolores, manto de oro, danza de los elfos; sino que lo que el rey delos elfos ofrece, a más de ello, es la franja de bruma, el lugar tenebroso,cuyo afán atrae mucho más profundamente que el rey de loselfos. Que el viento sólo susurra en las hojas secas, que sólo el pradoviejo aparece tan gris; esta alusión al viento y al prado, que ahuyentaaparentemente los espectros y aparentemente hace desaparecer lasimágenes espectrales de la seducción, lo que hace, al contrario, esaumentar, e incluso fundamentar, tanto los espectros como la seducción.Porque el viento, los prados, la noche ahuyentan para el hijo dela muerte sólo la poca vida que el rey de los elfos ofrece y su oro yaempalidecido; otro placer muy distinto surge del escenario mismo, elverdaderamente muerto. El sueño de la franja de bruma tiene su origenen el anhelo de convertirse en ella, es el paisaje incomprensibley secreto de la muerte misma que atrae irresistiblemente en la baladade Goethe. Tras el poder del rey de los elfos se encuentra el poder delos elementos; es la Estigia, en cuyas márgenes se encuentran los viejosprados; es el silencio de las piedras lo que se encuentra penetradopor esta especie de utopía de la muerte.El otro testimonio de este silencio nos lo ofrece La muerte deEmpédocles, de Hólderlin""*, a saber, en las llamas del Etna. El mundoinferior muerto, el supuesto mundo inferior aparece a esta clasede anhelo como el mundo entero e incluso como el mundo en la luz.La despedida de la existencia humana se convierte, por eso, en unadespedida debida a la mezquindad unida con la vida: «iQue sea sagrado,si es que tiene que acontecer, / que acontezca soberanamentelo temido!». Antes de caminar hacia la muerte, el héroe hace suyaya la metáfora de su existencia mejor en el mundo extrahumano,conformado, prismático. «iOh arco del iris! Sobre aguas despeñadas.100. Cf. F. Hólderlin, La muerte de Empédocles, presentación, trad. y notas de A.Ferrer, Hiperión, Madrid, 1997, las citas en pp. 202-20.?, 358-.Í61.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!