11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

53. CRECIENTE INTERVENCIÓN HUMANA EN EL MISTERIO RELIGIOSOde su Señor y para que todo sea meditado. La noche del poder es salvacióncompleta y paz, hasta que el día amanezca (sura 97).Alá es la consigna de este triunfo; la mística de los sufíes comparabaincluso a Alá con los «goces del amor tras la batalla ganada»'^''.El triunfo de este final transfigura también las criaturas y la naturaleza,y la unión de todos los buenos con Alá sella su unidad.<strong>III</strong>. £/ núcleo de la tierra como extraterritorialidad realEl camino del inexistente «para qué»El impulso hacia lo alto se convierte en último término en impulsohacia adelante. En la situación de la mayoría de la gente podría bastarcon hacer esto fácil y evidente. Pero menos fácil les es a la mayoría,incluso hoy, saber qué es y dónde está la claridad; y lo más difícil detodo parece ser marchar en derechura por el camino auténtico. E inclusoeste mismo camino desvía, si en su «adonde» no va ya tambiénpensado incesantemente el «para qué», la bondad del todo. Este todole encuentra en los hombres que recorren el camino y en el mismotrazado del camino. No es algo existente como manifiesto y logrado,sino sólo como querido humanamente y planteado históricamente; portanto, y como consecuencia, hay que confiar en la bondad del todo.Creer con mayor facilidad en este algo aún no presente que en lo queCK visible, requiere una <strong>esperanza</strong> adiestrada, es decir, requiere confianzaen el día en medio de la noche. Esta actitud no es refutada porfracasos, que son mil veces más frecuentes que los triunfos, sino sólocorregida. La voluntad de esta actitud está tan teóricamente dirigida•1 todo, que alienta en todos los movimientos parciales, como está dirigidaprácticamente al todo también; y en este su carácter definitivors necesariamente exigente. Tan pronto como un hombre que luchapoi un jornal más alto no tiene presente en su voluntad que es neceititioque desaparezca una sociedad que le fuerza a luchar sólo por eljiim.il, este hombre no conseguirá nada fundamental en su lucha porcl |om.il. Y tan pronto como un hombre cree ser ya un hombre, ser nollirn.ido la corona de su creación, tan pronto como se modifique al finttt ,ii in.il núserable sociedad, este hombre no toma suficientemente enIrtio lo todavía no llegado a ser. Sobre todo, porque con neveras eléc-Ll'. Tholuck, Sufismus, sive theosophia Persarum pantheistica, Berlin, 1821, p.401

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!