11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOse manifiesta ya en el material musical, el cual no es, de ninguna manera,ni automático ni dado por la naturaleza. La temperatura uniformementesostenida, encuadrada en octavas, es de tal manera unproducto histórico que sólo se remonta a algunos siglos. La formade la sonata con el conflicto de dos temas, con el tono fundamental,la explicitación y la reprise, presupone la dinámica capitalista,mientras que la fuga, estratificada y carente de todo dramatismo,presupone la sociedad estamental estática. La sedicente música atonalno hubiera sido posible en otro tiempo que el de la decadenciatardoburguesa, a la que responde como una desorientación audaz. Latécnica dodecafónica, que deja tras de sí la relación dinámica entre disonanciay consonancia, modulación y cadencia con el fin de construirseries estrictas y serenas, hubiera sido impensable en la época de lalibre competencia. Más aún, sólo la historia de la música a partir de1600, e incluso sólo de 1750 a 1900, fue una historia de disonanciay cadencia. Y es que también las formas musicales, no sólo su expresión,dependen de las relaciones interhumanas del momento y sonreflejo de ellas. A menudo, eso sí, un reflejo cosificado, destacadocuriosamente de la expresión oída e incluso del mismo humanumde la música. Justamente por ello puede darse la apariencia de queexisten dos clases de música: la del sentimiento anímico expresadoen sonidos y la forma musical pura, casi mecánicamente abstracta. Yasí surge la controversia entre ambas clases, no sólo en la obra musical,sino también en distintas e incompatibles significaciones de lapalabra música. De un lado, la palabra significa lo absolutamente inconformado,el mero estado de ánimo, siendo su expresión adecuadala tonalidad espectral; de otra parte, significa, al contrario, maestríacombinatoria y aprendida, en el marco de la tonalidad, no del estadode ánimo. De un lado, lo musical es tenido como vagorosidad difusa,aproximadamente en el sentido de la autoobservación de Schiller:«En primer lugar me aparece un estado de ánimo musical, y sólo despuéslo sigue en mí la idea poética». El hegeliano Christian WeiSeexpresó lo mismo en su Estética situando a la música en el lugar másinferior entre las artes, diciendo en este sentido que en el mundo dela música el espíritu del ideal labora en sí mismo como algo informe,mientras que este espíritu se extiende en las artes plásticas, para expresarseconcentrado sólo en la poesía*'. De otro lado, en cambio, lamúsica es tenida por una arquitectónica superior, más aún, como un66. Cf. H. Lotze, Geschichte der Ásthetik in Deutschland, Miinchen, 1868, pp.4.5,5 ss.168

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!