11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

49. PARADIGMAS DE L A T R A S P O S I C I Ó N DE FRONTERAS: FAUSTOrealmente en aquello que Hegel celebra: «El proceso hacia este objetivoes, por eso, imparable y en ningún estadio anterior puede encontrarsesatisfacción». Fuera de la mera conciencia refleja, la Fenomenologíase convierte en una manifestación, a saber, del absoluto en el yoy en el mundo; se convierte realmente en «el camino del alma querecorre la serie de sus conformaciones como estaciones predispuestaspor su naturaleza, para que se depure en espíritu, alcanzando por laexperiencia'total de sí misma el conocimiento de lo que es en sí misma»''^No sólo al comienzo, también al final está para Fausto la acción,y, sobre todo, la acción de la identidad afanosa. Kierkegaard, yantes Scheüing, habían reprochado a Hegel el carácter sólo conceptualdel proceso de sí desde la inmediatez; exageradamente, ya queen Hegel y en el marco del concepto, de lo único que se habla es deque el espíritu se hace para sí, retorna a sí, se cierra con él mismo.Pero no Kierkegaard, sino las palabras centrales «permanece todavíaun instante; eres tan hermosa», superan la conciencia eternamente endistancia. Estas palabras no sólo interpretan, sino que revelan lo quela Fenomenología quiere, en último término, del proceso de la conciencia:En tanto que avanza a su verdadera existencia, la conciencia alcanzaráun punto en el que se despojará de su apariencia, cesará de serafectada por un elemento extraño que sólo es para ella y como algodistinto, es decir, por un elemento en el que la apariencia se haceigual a la esencia''''.El plan fáustico, con su secuencia constantemente actualizada,es decir, ahora actual — esfera conformadora históricamente ramificada— existencia informada y, sin embargo, no saturada, este plansubjetivo sujeto-objeto es el modelo fundamental del sistema dialéctico-utópicode la verdad material. Y el acontecimiento del instante,de ese instante que todo lo impulsa y todo lo contiene, constituye laconciencia de este plan; como consecución del «qué» o de la aspiraciónmisma. El contenido de la obra de Goethe se halla en conexióncon la especulación de la época, caracterizándola más allá de ellamisma, en tanto que caracteriza las estaciones del itinerario por elmundo de acuerdo con el instante colmado, o, lo que es lo mismo,de acuerdo con un mundo como ser-para-sí. Y de igual manera, en elcontenido del pacto fáustico, y sólo en él, se encuentra caracterizada4.3. G. W. F. Hcjíel, Fenomenología del Espíritu, cit., p. 54.44. Ihid., p. fiO.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!