11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOen detalle la metafísica exactamente correspondiente, a la que se dirigentrasposiciones de fronteras. Una metafísica que no es burladaa fuerza de lejanos trasmundos o supramundos; cuanto más lejos,tanto mejor aparentemente, y cuanto más elevado, tanto más sublimeaparentemente. En el lema inmanente de Fausto se halla precisamentelatente una auténtica metafísica utópica, una metafísica que sabetanto de la esencia de lo terreno como de lo celeste. Una metafísicaque lleva tanto del más allá a la terrenidad más profunda, es decir,a la terrenidad más terrena, como utiliza todo el largo conducto deldesasosiego, de la amplitud y la utopía del mundo, a fin de percibir loverdaderamente más próximo: el instante. A fin de cerciorarse, pormedio del instante, del verdadero nudo del mundo, es decir, tambiénde la gran alegría que sella posiblemente su desenlazamiento. Y todavíaalgo más, casi lo más importante: a diferencia de la Fenomenologíade Hegel, el Fausto goethiano no presiente ni roza de ningunamanera el ser-para-sí del instante colmado como pérdida de la objetividad,como superación de todo carácter objetivo, es decir, no sólode la objetividad alienada en un sujeto que, en liltimo término, carecede mundo. Muy al contrario: precisamente el roce por Fausto delinstante colmado lo es porque tiene en torno a sí la esfera no alienadade este instante, una objetividad, al fin, rozada adecuadamente (conquistade la tierra, reino eterno). El instante de este ser-para-sí no es,por tanto, de seguro, una retirada, aunque se encuentra en la situaciónlímite y el ideal límite de una situación del mundo y de la vidaque ya no tiene situación. Fausto, como una de las extremas figurasparadigmáticas de la trasposición de fronteras, se mueve puramenteen el instante humano y su mundo contra el estatus de la mera situacionalidad,para exclamar: tierra. «Permanece todavía»: estas palabrasdirigidas al instante se convierten así en símbolo del retornoexacto, del todo inmanente, de la Itaca real. Sólo un símbolo, porquea la literatura y a la filosofía no se les logra más que la intención a loutópico, no, en cambio, la conformación del contenido de lo utópicocomo algo entitativo. «¡Entrégate al jtibilo! ¡Se ha logrado!», o bien«La ciencia se nos presenta como un círculo entrelazado»: nada deesto constituye el punto ctíspide del Fausto o de la Fenomenología.La cúspide del Fausto es el presentimiento cierto del instante supremo,en el lugar exacto, y en él el carpe diem nostrum in mundo nostro.Que el esfuerzo en la aspiración no puede terminar todavía enninguna figura de la trasposición es lo que le presta su grandeza. Elesfuerzo no sólo no ceja, sino que el mismo cielo fáustico sólo conocemovimiento y ningún símbolo finito del descanso en la arribada.14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!