11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

•(8. EL JOVEN GOETHE, NO-RENUNCIA, ARIELEstas fronteras no las amplía ningún dios,sino que honran la naturaleza,ya que sólo limitado ha sido siempre posible lo perfecto.Así puede leerse en el poema didáctico «Metamorfosis de los animales»,en el que se trazan límites, una especie de entelequia aristoté-Hca de tipo conservador. Pero en el Goethe posterior la forma determinadaes dada como algo en desarrollo, no como algo manifiesto;no es un marco concluso para la conformación-transformación, sinoun objetivo latente, que actúa desde la idea latente en la conformación.Por mucho que el conservadurismo del viejo Goethe temía todaproducción violenta, de tal modo que no pudo entender nunca ni aKleist ni a Beethoven, ni quiso creer en el vulcanismo en la naturaleza,pese a los volcanes, no por ello el fenómeno primario en cada entelequiacarece de conformación-transformación: la forma determinadano es una momia. La teoría de la metamorfosis de Goethe contienesiempre el espejo natural de su propia producción, larga como suvida, escéptica incluso frente a la muerte: una producción redondeada,pero nunca conclusa. La existencia se halla trazada aquí, es cierto,en círculos; hay una ley que preside a cada ser vivo, pero los círculosde Goethe no oprimen los fenómenos, y el esbozo enteléquico, entanto que mantenedor y en desarrollo, discurre por una línea de puntosutópica. Todavía en sus últimos años, en los Cuadernos sobre lamorfología, opuso Goethe las siguientes frases abiertas y dialécticasa la estática que tan fácilmente se une a la palabra conformación:Para el complejo de la existencia de un ser real, el alemán tiene la palabraGestalt [= conformación]. En esta expresión abstrae de lo movibley piensa que se constata, concluye y... fija algo conexo. Si consideramos,empero, todas las conformaciones..., en seguida echaremosde ver que nunca nos encontramos con algo consistente, en reposo,concluso, sino que, al contrario, todo oscila en un perpetuo movimiento.De ahí que en nuestro idioma la palabra formación se utilicetanto para designar lo producido como lo que se halla en trance deproducción. Si queremos introducirnos, por tanto, en la morfología,no debemos hablar de conformación, sino, si utilizamos la expresión,pensar siempre en la idea, el concepto o en algo aprehendido en laexperiencia sólo por el momento. Lo formado se transforma en seguidade nuevo, y por eso, si queremos llegar a una visión viva de lanaturaleza, es preciso que nos mantengamos tan móviles y tan plásticoscomo el ejemplo que se desarrolla ante nuestros ojos.De acuerdo con cHo, tampoco en el cielo conformado Italia Faus-7\

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!