11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50. PARADIGMAS DE LA TRASPOSICIÓN DE FRONTERAS: DON QUIJOTELo prometeico-luciferino y el estrato sonoroEl camino hacia lo mejor es, ante todo, un camino humano, y aquíello quiere significar un camino audaz. Es un camino que lleva fuerade las circunstancias innatas, así como de aquellas que rodean la vida.Aun cuando las circunstancias concuerden incluso con esta vida, nopor eso coirtciden permanentemente o sólo cuando la cabeza no permaneceerguida, sino que tiene que inclinarse a cada paso como la deun caballo. Los animales están encuadrados, con todas sus accionesy sensaciones, en su especie fija y en el ambiente de ésta; el hombre,en cambio, puede escapar de este encuadramiento. Los animales tienenconclusa su organización en años muy tempranos, y tan conclusoles es el espacio vital correspondiente, más aún, su correspondientedestino, dentro de cuyo marco en el grupo, pese a toda movilidad, secomportan como presos en un conjuro. Comparado con el animal,en cambio, el hombre es un prematuro desamparado, sometido a unalarga conformación, con maduración y fijación que se extienden duranteun largo espacio de tiempo; y tan abierto como su organizaciónes también su ambiente, los límites de la humanidad. El animal es unser concluso una vez que lo ha acuñado su especie, mientras que enel hombre el desarrollo decisivo comienza sólo con la pubertad. Elanimal se encuentra efectivamente algo así como comprimido en sumedio ambiente, y éste, a su vez, se imprime en su organización conuna correspondencia que llega hasta el mimetismo, mientras que elhombre modifica su ambiente por el trabajo, y sólo a través del trabajose convierte en hombre, es decir, en sujeto de la modificacióndel mundo. Por virtud de ello puede perder conexión con el sujetohumano primario y todavía más con el espacio natural primario, enel que los animales, cada uno según su especie, y de modo tan asombrosoy amparado, se encuentran en concordancia; mientras que lostrazos históricos humanos son tan viejos y fuertes, que apenas si conocemosya el sujeto humano primario ni el ambiente primario delque partió y del que fue desviado el homo sapiens. La metamorfosisdel hombre por causas económico-sociales es la misma historia reale irreversible de los hombres. Y los «más selectamente cultivados» otipos de frontera no son los más decadentes como en el reino animal,sino aquellos dotados de una fuerza progresiva más sana: una fuerzahumana que penetra en el novum. Son los franqueadores de fronteraso pioneros, aliados a menudo con lo mejor que los hombres quierenen cada momento o quieren en absoluto, y representantes de ello. Setrata, por eso, de tipos utópicos, y en esta condición aparecen tam-149

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!