11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOligioso, también Agustín en su célebre carta a santa Mónica sobre elcielo estrellado. La proximidad de la muerte con su fuerza concentradorapuede también contener el carpe aeternitatem in momento enun carácter repentino que todo lo ilumina; de todo lo cual nos hablay relata Tolstoi con renovada profundidad. La vivencia unitaria deKarenin y Vronski en el lecho de muerte de Ana nos lleva a esta experienciasustancial, y de modo más central aún la sensación de sosiegodel príncipe Andrei mortalmente herido: en torno suyo los gritosde dolor y los heridos, sobre sí el cielo estrellado, y de repente, conlo ineluctable allá en lo alto, surge el sentido por una grandeza quenada tiene en común con la grandeza arrogada. Y de igual manerasurge también el sentido por una grandeza que es correlato de aquellasintenciones simbólicas, designadas en la «Fundamentación» de estaobra como las de la pregunta absoluta y de su asombro. Como «experienciasde la penetración en lo insignificante», con «impresionescambiantes, casi distintas para cada uno, pero siempre con la mismadirección y significación». Como aquello «que el niño olvida en la fábulacuando baja del monte, mientras el anciano le dice: '¡No olvideslo mejor!'». Pero lo insignificante, lo profundamente oculto, lo increíbleno se descubre nunca, nunca se encuentra, sino que sólo se anunciaen tales intenciones simbólicas, «entre sujeto y objeto, ambos enafección penetrante, identificándose en un momento»'*'. Todo ellovive en las fronteras religiosas, también las intenciones simbólicas delasombro absoluto, pese a tener su lugar en la cotidianeidad; pero, ala vez, todo ello supera las fastuosas hipóstasis, las potencias, magnificencias,tronos, el cielo esplendente con que la mitología de las religionesha engalanado lo mejor o lo más elevado. Referidas al biensupremo, la tendencia como la latencia del «permanece todavía» vivenprecisamente por ello en el concepto límite del unum, verum, bonumque durante tanto tiempo ha custodiado la mística. Custodiadojunto con la referencia al instante, tal y como ya se ha mostrado: elnunc stans de la mística es coexistencia, más aún, identidad abiertade todos los mundos del instante en la actualización del bien supremo.Y así como el nunc stans prestó la fórmula más radical a la situacióndel «permanece todavía», así también duración, unidad, fin últimoañaden precisamente a esta fórmula la determinación fundamentaldel bien supremo. De tal manera que en la unidad se da necesariamenteel unum, y en el fin último, el verum como bonum, en tantoque, en consideración del fin último, la verdad coincide siempre con181. Véase vol. 1, p. ,341.450

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!