11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48. EL JOVEN GOETHE, N O - R E N U N Cl A , A R I E LEs decir, que el choque del sentimiento utópico no tenía lugarsólo en el ámbito del mundo amoroso, y que el sentimiento mismo noera sólo erótico. Las lágrimas vertidas por la juventud sobre Wertherprocedían de corazones angustiados: eran deseos insatisfechos, actividadrefrenada, dicha impedida, dolor amargo. Dolor por la propiainsuficiencia ante el propio sueño soñado despierto y por la insuficienciadel mundo, dolor «por el destino, esa vieja roca muda», comoWerther mismo la denomina.La exigencia, Prometeo, el primer TassoAsí iban a surgir impulsos más radicales, que no por eso iban a renunciara la vida. Tampoco la juventud alemana hacia 1770 estabadispuesta a adaptarse a lo dado, a soportar la opresión. Pronto iban adesencadenarse plenamente los afectos, iban a abandonar la medrosidad,la sobrecarga implícita en la resignación paciente, es decir, denaturaleza pasiva. Estos afectos se descargaron en el embrollo exigentedel Sturm und Drang, en la protesta. Y así fue como al ardorde una juventud se añadió el ardor nuevo y específico de un giro delos tiempos, el desasosiego revolucionario-burgués que se rebelabacontra la servidumbre de la gleba, contra la tiranía de las normas, eldespotismo y la «antinaturalaza». Los autores del Sturm und Drangtuvieron la suerte de tener la misma edad —no sólo subjetiva, sinotambién objetivamente— que su época, y también la de sentirse unoscon las tendencias de una burguesía alemana al fin puesta en pie. Sies cierto, según la frase de Lessing, que juventud es embriaguez sinvino, hay que decir que, hacia 1770, la juventud era algo más queesto, porque la situación externa le suministraba también un propioy apremiante motivo para la embriaguez, más aún, pudiera decirse,demasiado motivo: a saber, motivo para una embriaguez a menudosin idea. En Alemania parecía prepararse una revolución burguesaque después no iba a tener lugar; una revolución que, dado el mínimodesarrollo capitalista del país, no iba a utilizar el pensamientocalculador y regulador. Lo que expresaba hacia el exterior eran vagosy discordes sentimientos de libertad y de patria, entusiasmo irracional,tal como correspondían a una pequeña burguesía semibarroca,o, lo que es lo mismo, pietista, pero como correspondían tambiéna la juventud. En el «tercer estado» de Francia, políticamente claro,racional desde hacía mucho tiempo, no faltaron tampoco los intensosacentos sentimentales; acentos llevados con ímpetu singular porRous.seau a las masas, y que se iban a mover muy especialmente en6Í

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!