11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

49. PARADIGMAS DE LA TRASPOSICIÓN DE FRONTERAS: FAUSTOpor la Revolución francesa. Y ello por un demócrata como Lenau, porun rebelde anarquista como Grabbe, por el genio afín de Byron. Enlugar del frío egoísta se nos muestra aquí el hombre de la suerte, laincondicionalidad de un único sentimiento sin límites. El Don Juande Byron'*, pensado en sí como una sátira contra la hipocresía, lareacción, la beatería, hace resaltar justamente por ello (to sail in thewind's eye'^) el titán de la dicha: There's not a meteor in the polar skyI Ofsuch transcendent and more fleeting flight**. Con la modificaciónromántica se pone de manifiesto también la afinidad con todos losotros tipos de la obstinación: no sólo de la pertinacia en su existenciaindividual, sino en un impulso incondicionado y dirigido a lo incondicional.Aquí se nos pone de manifiesto la afinidad de Don Juan conFausto: allí, el impulso amoroso radical; aquí, el impulso radical delconocimiento y de la experiencia. Más aún, ambos apasionamientosno quedan separados siquiera el uno del otro y reducidos así a sustipos: Fausto queda unido de modo plenamente orgánico con el materialde Gretchen, y Don Juan muestra —por lo menos en la profundaversión de Lenau— un impulso al conocimiento. Lo que aquí buscaes sólo una cosa: la idea de la mujer; y su infidelidad empírica es laextrema fidefidad amorosa: fidelidad al ser en el que pudiera reposar.Lenau pinta a Don Juan tan universalista en su modo de ser y tannecesitado de sosiego como Fausto: «El espíritu que quiere abarcarlotodo / se siente en lo singular encarcelado y abandonado; / este esel espíritu que me hace sediento eternamente / y que me arrastrafatalmente de mujer en mujer». Como Fausto avanza por sus círculosuniversales, así también este otro Don Juan avanza vertiginosamentepor «el círculo mágico, inconmensurablemente amplio / de múltiplesfeminidades hermosas y sugestivas»: ambos a la caza del instante quese convierte en asco o hastío cuando se ha puesto el pie en él. Debiendotenerse en cuenta que las estaciones de Don Juan a lo largode esta búsqueda son tan numerosas como justamente inconclusas,no susceptibles de acabamiento. Sólo en España recorre Don JuanL003 de estas estaciones (Kierkegaard observa muy finamente quese trata de un número impar), y por lo que se refiere a la conclusión,ésta, como sabemos, sólo tiene lugar por la muerte de Don Juan, nopor el presentimiento de una dicha suprema. No obstante lo cual, el.16. C:f. Lord Byron, Don Juan, ed. bilingüe de\. V Martínez Luciano et al. Cátedra,Madrid, 1994.* Navegar en el ojo del viento.'* No hay meteoro en el cielo polar / de trayectoria más trascendente y fugaz.01

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!