11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOcuestión acerca del ser o no ser de Dios es para mí la cuestión acercadel ser o no ser del hombre'^^.Y más definidamente: «El hombre piensa y cree en un Dios sóloporque él mismo quiere ser Dios y, muy a su pesar, no lo es»"^. «Dioses el realizador, es decir, la realidad, el cumplimiento de mis deseos»;«Dios no es otra cosa que la eterna, ininterrumpida alegría comoser»'^'*. Feuerbach elabora así, en primer término, los dos motivosfundamentales, contrapuestos, pero unidos entre sí, que llevaron a laconstrucción de los altares: el deseo de nuestra esencia y, a la vez, laenajenación fantástica de nuestra esencia por un préstamo al cielo.Pero más duradero que estos dos análisis es su verificación práctica,la devolución de los contenidos del cielo a sus puntos de origen, esdecir, al hombre y a la tierra. El suspiro angustioso de la criatura reprimida,anhelante de goce, que se halla en el origen de toda religión;la escisión llena de rehgiosidad del hombre entre su fenomenalidadexistente y su esencia inexistente: todas estas explicaciones y solucionespsicógenas de una ilusión trascendente no ponen totalmente enclaro el origen del que nace la creación del cielo. Algo semejante puededecirse incluso de la investigación causal muy concreta, que entiendela creación del cielo como reflejo de relaciones sociales de dominaciónjunto con relaciones precarias respecto a la naturaleza.Porque en este reflejo, y en el hecho de que sea posible, se encuentraalgo que es lo que precisamente ha ampliado tan abigarradamente sucontenido más allá de la bruma repetitiva en el cielo. E incluso si selograra eliminar la miseria humana, cuya expresión y cuya protestacontra ella ha sido la religión; incluso si se hiciera desaparecer esta suprimera fuente, la fuente más próxima de motivos desiderativos; inclusoen este caso seguiría subsistiendo el hallazgo independiente delcontenido humano plasmado en la hipóstasis del cielo de modo imaginativo,pero también anticipativo. Frente a este hallazgo, la actitudde Feuerbach no es, de ninguna manera, sólo negativa: «La religiónes la primera e indirecta autoconciencia del hombre»'^'. Y más aún:«La conciencia del ser infinito no es otra cosa que la conciencia porel hombre de la infinitud de su propio ser, o bien, en el ser infinito,en el objeto de la religión, se le hace objeto al hombre sólo su propio156. L. Feuerbach, Samtlkhe Werke, Leipzig, 1846-1866, vol. I, p. XIV157. vol. X, p. 290.158. ífóá.,vol. VIL pp. 240,251.159. Ibid., vol. VII, p. ,39.410

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!