11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

48. EL JOVEN GOETHE, NO-RENUNCIA, ARIELEn relación con la inspiración que, tal que un relámpago, se apoderade la conciencia, Goethe trae a la memoria el mito de los «regalosinesperados de lo alto», denominando, por eso, la productividad«un recipiente tenido por digno para la recepción de un influjo divino».Tales interpretaciones se encuentran en Goethe entreveradascon explicaciones más convencionales, pero quieren también en lamisma medida caracterizar precisamente el hermetismo favorable, comunicativo-revelador,la categoría de la profundidad productiva haciaarriba y hacia abajo simultáneamente, a diferencia de lo demoníacotenebroso y que sólo permanece abajo. Importante es aquí la caracterizaciónde la seguridad indiferenciada, cierta, de su obra, fecunda talcomo se presenta en lo demoníaco favorable señalando una dirección.Dirección desde el impulso, desde un sentimiento de misión de unanaturaleza ineluctablemente productiva, y dirección desde la estrellaque quiere alumbrar el caos, esa estrella hacia la que apuntan, a lolargo de la vida entera, todas las características dominantes de la formacióncultural. Y las obras mismas, así producidas con necesidad, sehallan coordenadas con la estrella, en tanto que ellas la señalan y vencomo stella nova. El demonio de Goethe encuentra y forma su materiafundamental en el Fausto; el de Beethoven, en la Heroica y enFidelio; el de Dante, en la Divina comedia. Más aún, y como Goethepretende verlo en «Palabras primigenias órficas», es parte de la leyque preside el nacimiento de tales naturalezas el que éstas tienen queser inesquivablemente fieles a sí mismas, o sea, también a su tiempo.Es decir, a aquel tiempo en el que su propia materia fundamental seda ideológicamente y se halla, a la vez, latente utópicamente en susconsecuencias goethianas, beethovenianas o dantescas. Lo demoníacofavorable determina así la certeza del objetivo y <strong>principio</strong> productivos,nuevamente propuestos y por primera vez articulados. Lo quese hace hermético revelándose, o bien se revela haciéndose hermético,hace que tales obras sean necesariamente alegórico-simbólicas entodas sus partes centrales. Es decir, las hace significativas en el sentidode significaciones fundamentadas en el mundo de sus mismos objetos,y que, por ello, responden también objetivamente a lo lúcido-herméticode la producción demoníaca. De esta suerte se fundamenta unarelación sujeto-objeto que no sólo se extiende a los contenidos socialmenteascendentes de la época, sino a las manifestaciones progresivasy sonoras del mundo total de los objetos. A aquello en este mundoque Goethe denominó —con sentido desvelador, con sentido de lanaturaleza— «misterioso en pleno día», e incluso «sagrado y públicomisterio». Hacia adentro como hacia afuera; hacia adentro, en unaKl

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!