11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

50. PARADIGMAS DE L A T R A S P O S I C I Ó N DE FRONTERAS: DON QUIJOTEante los ojos como luminosidad del mundo: «Tras cada curva del caminopuede aparecer la maravilla como una ninfa de luciente plata».Don Quijote no ve, desde, luego, un mundo ciertamente existente enla celda transportable de sus sueños dentro de la cual se encuentra,pero, a la vez, es ajeno a toda creencia en el destino, a toda fe enuna compulsión proveniente de la naturaleza o impuesta por Dios.Si se empareja con la prudencia que da el mundo, el donquijotismopuede hacer parpadear, y muy intensamente, al león del destino; pormucho, también es verdad, que este león no quede afectado en nadapor el impulso desvariado de un mero Don Quijote ajeno al mundo.Realpolitik con unas gotas de un donquijotismo entendido tambiénde otra manera: estas gotas entusiásticas de incondicionahdad en laprocedencia de lo condicionado no es que hagan posible lo imposible,pero no paralizan tampoco ante lo difícilmente posible, ante laposibilidad objetiva. Más aiin, mientras que el mundo histórico secomponga de la posibihdad objetiva y del factor subjetivo, el factorsubjetivo, si no quiere ser derrotista, poseerá siempre un elemento dedonquijotismo bien entendido. Con aquel conocimiento de los tiemposy del mundo que falta completamente al desvariado Don Quijote,con aquella fe en una magnificencia impedida de la que tanto poseeel soñador Don Quijote. La salida en el jamelgo, la insuficiencia de lapersona, las grotescas fantasmagorías, la ideología del pasado son ysiguen siendo algo cómico. Pero la voluntad con la que esta personaemprende el camino, «librar al mundo entero de la injusticia por lafuerza de su brazo», posee tanta grandeza como es burda y vil la reaccióndel mundo. Y el objetivo, un orden sin galeotes ni vulgaridad,es algo serio. Todas las figuras paradigmáticas del desasosiego llevanuna ruta consigo que, en el curso del tiempo, no sólo se muestra equivocada,y la trasposición de la zona templada traspone además idealesanacrónicos, en este caso también el ideal caballeresco. Incluso elhambre anhelante por lo inalcanzable lleva en sí música del instanteabsoluto: lo inalcanzable es perseguido aquí como acontecimiento,en su sentido más presente. Figuras de lo incondicionado imprimenaquí su plus ultra, impulsan como utopías vivas su sueño de una vidaperfecta. La trasposición mediada a la manera de Fausto o de la experienciaacontecida, este realismo es lo exacto; pero, después de queFausto se ha hecho en el mundo más prudente que los más prudentes,el otro Don Quijote, el Don Quijote entendido positivamente,exhorta a obrar también contra esta prudencia, a saber, sin hacer laspaces con el mundo meramente existente que desfila ante nuestrosojos como algo concluso.145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!