11.07.2015 Views

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

bloch-principio-esperanza-III

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IMÁGENES DESIDERATIVAS DEL INSTANTE COLMADOpopulares, ni menos se los crearon; esos dioses de los que Heródotoapenas si parece saber algo. No los dioses crónicos y órficos, ni menosaún los dioses-animales, los cuales iban a quedar reducidos mástarde al águila de Zeus o a los ojos de vaca con que mira Hera. Y enefecto, ¡qué camino, qué olvido y deslumbre desde el ser inquietanteparecido a una lechuza que vaga espectralmente en torno al Erecteion,hasta la Palas Atenea de Homero! Un camino que está caracterizadopor la desaparición de la clase de los sacerdotes y magos pelásgicos,y por la aparición de una poesía caballeresca no sacral que seapodera en Homero de los dioses. En Hesíodo esto tiene lugar demodo no caballeresco, aunque también de modo no erudito: el pastorde Ascra fantasea y reflexiona partiendo de su fe popular, no apoyándoseen la fe mágica. Sólo muy confusamente se destacan aquí, enel mundo caballeresco, figuras pelásgico-mágicas como Calcante y Tiresias:Calcante, que ordenó la inmolación de Ifigenia; Tiresias, elaugur que fue un día mujer, que sabe del trato con la sangre y quehabía invocado la sombra de Orfeo del mundo inferior. La poesía dela clase caballeresca se tendió como un manto sobre todo ello, el mundodel patriarcado se extendió sobre el mundo ctónico, y el resultadofue transformar el tabú en un tabú apolíneo, convirtiéndose así enuna capa superficial que no quiere saber mucho de profundidades; elmismo Poseidón, con la furia y los abismos del océano en sí, es partetambién del día ambrosiano. Más aún, y muy característicamente, Homeroignora a Dioniso como ignora también a Deméter, la oscuradiosa de la tierra, ya que ambos son dioses sacerdotales y, sobre todo,dioses de las profundidades. «Cuando la áurea Eos abrió la puertaoriental / de Poles el enajenado y el cielo se hacía gris con la aurora»:este día señala el fin apolíneo de todas las entidades etéreas, las cuales,a partir de ahora, llevan la máscara de la belleza o, al menos, dela urbanidad. Calcante, Tiresias, Orfeo fueron recubiertos, y ni siquierael renacimiento órfico de los siglos VII y vi, que tantos puntosde contacto tenía con los restos de la fe campesina y popular, hizodesaparecer los dioses de la ciudad. Se trataba de verdaderos diosesde la ciudad, que tenían su sitio propio en Atenas como antes losnumina ctónicos en una caverna, una fuente o una montaña: todo elmundo inferior quedó absorbido o vencido por el trípode de Apolo.La Acrópolis, dominada por Palas Atenea, la no nacida de mujer, nosaparece hasta sus últimos detalles como un monte-templo uránicodestinado a los dioses de la polis: Zeus, Apolo y Artemisa tenían allísu altar, Efesto tenía derecho de residencia y domicilio. Esculapiomoraba en un refugio de las rocas y el mismo Pan moraba también en.318

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!